Desde restaurantes que cultivan huertos biodinámicos hasta aquellos que recuperan razas en peligro de extinción, pasando por proyectos sociales y medioambientales: cada Estrella Verde cuenta una historia de responsabilidad e innovación.
Con estos cinco nuevos establecimientos —cuatro de ellos en el País Vasco—, ya son 59 los restaurantes con Estrella Verde en la selección española de la Guía MICHELIN 2026.
¿Nos acompañas a descubrir las cinco novedades?
¡Únete a nuestra comunidad de foodies y viajeros! Crea tu cuenta gratuita para disfrutar de una experiencia 100% personalizada, con ventajas exclusivas para descubrir, reservar y compartir tus restaurantes y hoteles favoritos.
Ama, en Tolosa (Guipúzcoa): del caserío al plato
Bajo el lema “lo local nos protege”, este restaurante se presenta como uno de esos sitios donde te hacen sentir como en casa: amplio, cómodo, sin pretensiones… y con una cocina acristalada que deja ver todo el proceso. Aquí apuestan por una culinaria moderna, sencilla y honesta, donde lo importante es el sabor puro de cada ingrediente. La idea es traer los platos de los caseríos a la actualidad, sin complicaciones, para que disfrutes de una buena comida hecha con productos de temporada y de proveedores cercanos. Gorka Rico y Javier Rivero, los chefs, defienden su propuesta con un menú degustación que cambia cada semana según lo que ofrece el entorno. Si te animas, puedes alargarlo con un par de platos extra. En el período de caza sorprenden con carnes poco habituales, como el corzo “sagardoz”. Y no te vayas sin probar su tarta de queso, pues… ¡es espectacular!
El compromiso del chef: “Nuestros platos conducen al terruño tolosarra y a los productores locales, los que mejor conocen los ciclos de la naturaleza. Además, como "lo local nos protege", reivindicamos los alimentos de caserío y recuperar algunas razas autóctonas, como la ovina Sasi Ardi”.
Bakea, en Mungia (Vizcaya): un tributo al territorio y al fuego
Restaurante de estilo minimalista, dominado por tonos oscuros, que rinde homenaje al territorio, el hierro, el fuego y la artesanía, evocando las comidas familiares y con amigos gracias a su gran mesa central inspirada en los “Txokos”. La cocina de leña, diseñada por el chef Alatz Bilbao, permite preparar un único menú degustación de raíces vascas, basado en productos locales y de temporada, cuidadosamente armonizados. Destaca el plato Pez/Ajilimojili: lomo de mero reposado y asado a la brasa con piel crujiente, acompañado de garum de ternera, aceite y vinagre de txakoli. La vajilla, hecha con restos de metal… ¡también es creación de Altaz Bilbao!
El compromiso del chef: “Solo usamos producto cercano, acotado a las fronteras de Euskal Herria, y aprovechamos tanto los recortes de materia prima como la ceniza de la madera, con la que hacemos nuestra lejía. Además, fabricamos la cubertería y la vajilla con la chatarra del taller familiar”.
Garena, en Dima (Vizcaya): gastronomía vasca de autoabastecimiento
Si buscas un restaurante especial, donde solo el entorno ya nos anima a pensar en la gastronomía consciente y el autoabastecimiento, tienes que acercarte a Garena, instalado en un precioso "Baserri" del s. XVII rodeado de viñedos de txakoli. Allí, en el comedor gastronómico que tienen en el primer piso (también hay una taberna donde ofrecen un menú más informal), el chef Julen Baz defiende una cocina vasca moderna pero estrechamente unida al territorio. Encontrarás dos menús degustación (Gurea y Garena) que, desde técnicas actuales, buscan narrarnos la economía de subsistencia de los tradicionales caseríos vascos.
El compromiso del chef: “Hacemos compost, elaboramos txakoli, tenemos ovejas latxas y gallinas de raza Euskal Oiloa en peligro de extinción... También hemos firmado un manifiesto con los productores de la zona, comprometiéndonos a cuidar el producto desde la semilla hasta que llega a la mesa”.
Hika, en Villabona (Guipúzcoa): cocina de raíces vascas en una bodega
¿Te apasiona el turismo enológico? Pues tienes que visitar esta bodega de txacoli, conocida como Hika, que es todo un descubrimiento. El sitio es moderno y tiene un restaurante con unas cristaleras enormes para que te quedes embobado mirando los viñedos y las montañas. El chef Roberto Ruiz, siempre con su txapela puesta, te sorprende con una carta y un menú degustación que son puro sabor vasco: desde las míticas Alubias de Tolosa, pasando por los Txipirones rellenos en su tinta al estilo ‘José Juan Castillo’, hasta el Txangurro a la Donostiarra. ¿Sabías que los aperitivos salen directamente de su huerto? Y los guisos se cocinan a fuego lento en una cocina de leña y carbón, como las de antes. Si te gusta comer bien y disfrutar de buenos vinos, esta es una parada obligatoria.
El compromiso del chef: “Nuestra cocina está unida, al cien por cien, a la tradición y lo rural, pues queremos hacer una oda a las raíces de antaño. Promovemos el uso de producto local, apoyándonos tanto en la propia huerta como en los pequeños productores próximos y los mercados de la zona”.
Terrae, en Port de Pollença (Mallorca): sabores isleños puros, sin aditivos
En un ambiente relajado, esta casa destaca por su esfuerzo constante por minimizar el impacto en el entorno local. Su cocina se adapta a la oferta de pequeños productores de la isla, renovando la propuesta gastronómica casi a diario y asegurando una experiencia única y creativa. Bajo la dirección del chef David Rivas, se priorizan ingredientes de proximidad y temporada, evitando químicos y apostando por el concepto de Km 0 y el Zero Waste. El chef interactúa directamente con quienes le visitan, explicando el origen y la elaboración de los platos. La carta, siempre cambiante, ofrece menús degustación y platos a la parrilla, junto con sugerencias diarias según la inspiración y los productos del día.
El compromiso del chef: “Planteamos una sostenibilidad sin postureo, acudiendo al producto local de temporada (pescados de la bahía, carne de la cooperativa, vegetales del payés…) y al uso de materiales reciclados. También colaboramos con Arrels Marines, que vela por la conservación marina”.
Selección completa de restaurantes Estrella Verde en España
- Aljaraque - Finca Alfoliz
- Amposta - L'Algadir del Delta
- Arriondas - Casa Marcial
- Ávila - Barro
- Barcelona - Cocina Hermanos Torres
- Bellvís - La Boscana
- Boqueixón - O Balado
- Caimari - Ca Na Toneta
- Casas-Ibáñez - Oba-
- Castelló d'Empúries - Emporium
- Castelló d'Empúries - Bistrot 1965
- Castroverde de Campos - Lera
- Cereceda - Narbasu
- Daroca de Rioja - Venta Moncalvillo
- Dima - Garena - NOVEDAD
- El Puerto de Santa María - Aponiente
- Fuengirola - Sollo
- Fuentespalda - El Visco
- Girona - El Celler de Can Roca
- Igualada - Somiatruites
- Larrabetzu - Eneko
- Larrabetzu - Azurmendi
- Las Palmas de Gran Canaria - Muxgo
- Lekunberri - Maskarada
- Llucmajor - Andreu Genestra
- Madrid - Tramo
- Madrid - DSTAgE
- Madrid - Coque
- Madrid - El Invernadero
- Matapozuelos - La Botica de Matapozuelos
- Mungia - Bakea - NOVEDAD
- O Grove - Culler de Pau
- Olot - Les Cols
- Peñafiel - Ambivium
- Port d'Alcúdia - Maca de Castro
- Port de Pollença - Terrae - NOVEDAD
- Quintanilla de Onésimo - Taller Arzuaga
- Raxó - Pepe Vieira
- Sagàs - Els Casals
- San Feliz - Monte
- Sant Martí Sarroca - Casa Nova
- Santa Coloma de Gramenet - Lluerna
- Santa Cruz de Campezo - ARREA!
- Santander - Casona del Judío
- Sardón de Duero - Refectorio
- Serra de Outes - O Secadeiro
- Sigüenza - El Molino de Alcuneza
- Sóller - Béns d'Avall
- Tolosa - Ama - NOVEDAD
- Ulldecona - L'Antic Molí
- Ulldecona - Les Moles
- Ulldecona - Bistró Amunt
- Urdaitz - Molino de Urdániz
- València - Ricard Camarena
- Vall d'Alba - Cal Paradís
- Vallromanes - Restaurante 1497
- Valverde del Fresno - Hábitat Cigüeña Negra
- Villabona - Hika - NOVEDAD
- Villaverde de Pontones - Cenador de Amós
Leer también:
Todos los restaurantes con Estrellas MICHELIN en España 2026
Todo sobre la Guía MICHELIN España & Andorra 2026
11 restaurantes singulares que apuestan por la gastronomía consciente
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir un avance de las nuevas direcciones seleccionadas por los inspectores de la Guía MICHELIN, recetas exclusivas de los chefs y mucho más.
Encuentra los mejores restaurantes y hoteles del mundo en la web de la Guía MICHELIN y en su app, tanto para iOS como para Android. ¡Inscríbete, haz tu lista de favoritos y realiza tus reservas!
Imagen de cabecera: Ceviche de pargo con leche de tigre de remolacha, boniato frito y hoja capuchina, uno de esos platos que elevan la combinación de alimentos y la cocina, como disciplina, a la categoría de arte. © Flor Galarza - Terrae/Terrae
Gala MICHELIN
Todos los restaurantes con Estrellas MICHELIN en España 2026
Con las 30 novedades de la edición 2026 de la Guía MICHELIN, la selección alcanza 307 restaurantes con Estrellas MICHELIN en España y Andorra. ¡Descubre aquí la lista completa!
5 nuevos restaurantes con dos Estrellas MICHELIN en España para 2026
Descubre los nuevos restaurantes que han conquistado el segundo mayor galardón gastronómico en la Guía MICHELIN España 2026: las dos Estrellas MICHELIN.
Descubre las nuevas Estrellas MICHELIN de España para 2026
5 nuevos restaurantes con dos Estrellas MICHELIN y 25 con una Estrella: todos nos invitan a degustar la excelencia en cada bocado.
Nuevos Bib Gourmand de la Guía MICHELIN España 2026
Hay 29 nuevos Bib Gourmand en España: los restaurantes con la mejor relación calidad/mejor precio.
Todo sobre la Guía MICHELIN España & Andorra 2026
La selección desvela 5 nuevos restaurantes con dos Estrellas y 25 novedades dentro de la categoría de una Estrella MICHELIN.
La Guía MICHELIN celebra 125 años
Descubre el nacimiento de la publicación y los hechos que, tras estos 125 años de historia, la han llevado a ser la gran referencia gastronómica y hotelera mundial.
2 días en Málaga: restaurantes MICHELIN y tesoros escondidos
Recorremos los imprescindibles de la vibrante capital de la Costa del Sol, pero también esos lugares que suelen escapar a la mirada del turista. Todo ello en un itinerario exclusivo de dos días para descubrir la Málaga más auténtica.
¿Qué es una Estrella MICHELIN?
La Guía MICHELIN al detalle: los criterios para otorgar Estrellas; qué distingue una de dos y de tres Estrellas; cómo influyen el servicio y la decoración; y mucho más. Todas tus preguntas respondidas por nuestros inspectores de la Guía MICHELIN.
¿Qué es el premio Bib Gourmand de la Guía MICHELIN?
Desde 1997, el Bib Gourmand de la Guía MICHELIN celebra a los restaurantes de todo el mundo que ofrecen una comida excepcional a un precio excelente. Aquí te contamos qué lo hace tan especial.
Bib Gourmand del mes: Granero, en Quintanar de la Orden (Toledo)
El chef José Antonio Pintado, junto a su hermano Alfonso, nos desvela los secretos de una casa con más de medio siglo de historia.
Los nuevos hoteles de la Guía MICHELIN este mes
Los inspectores de la Guía MICHELIN comparten sus últimos y más interesantes descubrimientos. Visítanos todos los meses para conocer más alojamientos espectaculares.
Los 9 mejores destinos gastronómicos del mundo para Navidad
La época navideña puede ser uno de los momentos más mágicos para viajar, pero el destino depende de tus antojos. Desde vino caliente en los mercados europeos hasta tacos bañados por el sol en Cabo San Lucas y humeantes cuencos de ramen en Tokio, estas son las mejores escapadas en Navidad para los amantes de la gastronomía.