Restaurantes

Dos en la cocina – Parte 1
Con la mirada puesta en el próximo San Valentín, comenzamos con el primero de los dos artículos que dedicamos a parejas de chefs que, además de cocinar juntos en restaurantes de nuestra selección, también comparten su vida personal. Con todas las ventajas de poder compartir el día a día de su pasión, pero también con los inconvenientes que tiene el convertir el espacio de trabajo en una extensión de sus vidas personales.

La España vacía en 7 restaurantes imprescindibles
Un recorrido para comerse el interior más desconocido de la Península Ibérica.
Secretos de bodega: los Colheita, unos excelentes oportos de los que casi no se habla
Los Colheitas son, en su mayoría, Oportos Tawny añejos (también los hay blancos). Aquí, Mark Squires, crítico de RobertParker.com para Portugal y Oporto, explica la categoría y destaca algunos vinos.
Receta: Croquetas del Hotel Echaurren (Francis Paniego)
No hay nada mejor para conmemorar el Día Mundial de la Croqueta (16 de enero) que acercarnos hasta Ezcaray, en La Rioja, y poner en valor la famosa receta de Marisa Sánchez, la madre del chef Francis Paniego.

Trampantojos: esto no es lo que parece
Propios de la arquitectura y la pintura desde hace siglos, de un tiempo a esta parte los trampantojos también han llegado a los platos de la alta cocina. Este curioso juego del chef con sus comensales se ha convertido en todo un reclamo en la gastronomía, con algunos ejemplos que rozan la genialidad.

Para todos los públicos: las segundas marcas de la alta cocina
Otra forma de probar el saber hacer de los grandes chef.

Receta para Navidad: Roscón de Reyes XO, con chantilly de guayaba, chiles y jengibre
Estamos a un paso del Día de Reyes, una fecha mágica para todos los niños, y el chef Dabiz Muñoz también ha querido poner su granito de arena aportando la receta de uno de sus Roscones.

Oda al invierno: restaurantes que reconfortan a través de la cocina
Llega el frío y, con él, los días de chimenea, de sofá y manta, de vinos calientes y platos contundentes. Si el invierno tiene algo de bueno son los platos de cuchara, las sopas y los guisos; esos sabores que nos traen a la mente recuerdos de antaño. Este es un recorrido por algunos de los locales cuyas propuestas son capaces de calentarnos el cuerpo (y el alma) por dentro y por fuera.

Acerca de la Guía MICHELIN
Nuestra historia y la de nuestros inspectores