La escena gastronómica de Madrid abre el telón con una oferta variada y creativa, pero también tradicional, respetuosa con el producto y comprometida con la sostenibilidad. El talento nacional e internacional que se esconde tras sus fogones convierte a la capital española en uno de los principales destinos culinarios del país y de Europa.
Desde la edición de 2025 de la Guía MICHELIN, anunciada en noviembre en Murcia, Madrid cuenta con 29 restaurantes distinguidos que, en total, suman 35 Estrellas MICHELIN (1 establecimiento con tres Estrellas, 5 con dos Estrellas y 22 con una Estrella). Entre los galardonados, cinco se han estrenado en la Guía: Chispa Bistró, Gofio, Pabú, Sen Omakase y VelascoAbellà.
La diversidad de los establecimientos madrileños refleja la riqueza culinaria de la capital, capaz de complacer todos los paladares. Hay desde propuestas que buscan experiencias vanguardistas hasta las más castizas, pasando por las que también hablan otras lenguas. Proyectos como CEBO, Gofio, Santerra, A’Barra, La Tasquería, Desde 1911 o VelascoAbellà, con sabores reconocibles y una clara apuesta por el producto autóctono, conviven con cocinas que atraviesan fronteras como Toki, Quimbaya, Ugo Chan, Sen Omakase o RavioXO. Y un plus exclusivo en la ciudad del oso y el madroño: quienes deseen unir las artes del fogón, del escenario y de la música, encontrarán su lugar en el singular El Corral de la Morería, que ofrece alta cocina y tablao flamenco en el mismo espacio.
¡Únete a nuestra comunidad de foodies y viajeros! Crea tu cuenta gratuita para disfrutar de una experiencia 100% personalizada, con ventajas exclusivas para descubrir, reservar y compartir tus restaurantes y hoteles favoritos.
¿Cómo saber cuáles son los restaurantes galardonados?
Al final del artículo, encontrarás todas y cada una de nuestras Estrellas MICHELIN de Madrid, clasificadas por categoría y ordenadas alfabéticamente. Podrás hacer clic en cualquier restaurante para acceder directamente a su página en la Guía MICHELIN y obtener más detalles. Además, si deseas consultar la lista completa y actual de todos los establecimientos con Estrella MICHELIN en España, puedes leer este artículo.Lo más destacado entre las Estrellas MICHELIN de Madrid
Universo creativo
La innovación es una de las señas de identidad de los restaurantes con Estrella MICHELIN en Madrid. Uno de los más icónicos es, sin duda, DiverXO, el único con tres Estrellas en la ciudad, liderado por el mediático Dabiz Muñoz. Su propuesta gastronómica no solo es creativa, sino también transgresora, hedonista y divertida, con un punto de rebeldía. Aunque está influenciada por sabores de distintas latitudes, su base sigue siendo el producto nacional. Los inspectores de la Guía dicen que "rompe las barreras de la vanguardia gastronómica para entrar en un plano onírico sumamente personal, consiguiendo que el comensal viva una montaña rusa de emociones donde no se le da un respiro al paladar".En esta vertiente más contemporánea, destacan también establecimientos como DSTAgE, de Diego Guerrero. Su propuesta, audaz y en constante evolución, nace de su voluntad de sorprender, salir de la zona de confort y ofrecer en cada bocado una pequeña muestra de su libertad creativa. El restaurante se ubica en un gran loft industrial de techos altos, con cocina abierta y un espacio dedicado a la investigación y organización de eventos.
Otro referente es Paco Roncero, cuyo establecimiento homónimo, ubicado en el emblemático Casino de Madrid, es una visita obligada para los amantes de la vanguardia. Roncero combina su devoción por los aceites de oliva con aperitivos imaginativos y platos principales con raíces tradicionales. Los dos menús degustación que ofrece, Esencia y Afirmación, culminan con postres sorprendentes.
Otro de los imprescindibles es Deessa, en el Mandarin Oriental Ritz, Madrid, galardonado con tres Llaves MICHELIN, la máxima distinción en hoteles de la Guía. Su cocina, bajo la tutela de Quique Dacosta y ejecutada en el día a día por Domenico Vildacci, es lujo, historia, elegancia y belleza que recuerdan paisajes mediterráneos. Además de sus dos menús degustación, sirve una versión reducida disponible a mediodía entre semana.
Por último, Coque, con una superficie de más de 1.000 metros cuadrados, propone un recorrido gastronómico diseñado al milímetro a través de cuatro espacios: coctelería, bodega, cocina y sala. En cada estancia el cliente prueba las elaboraciones creativas del chef, basadas en distintas líneas de investigación que desarrollan en su finca de El Jaral de la Mira.
Leer también: Guía de los barrios con los mejores hoteles de Madrid
Pasaporte internacional
La capital es un atractivo punto de encuentro para personas de distintos países. Aquí, se mezclan culturas, procedencias, talentos y conocimientos, lo que enriquece la oferta gastronómica con sabores que trascienden fronteras, destacando especialmente los asiáticos.Ejemplo de ello son Yugo The Bunker, Toki, Ricardo Sanz Wellington, Ugo Chan o Sen Omasake, que plasman la esencia de la cocina japonesa en sus elaboraciones. Más allá de Oriente, encontramos otros proyectos internacionales, como el colombiano Quimbaya o Chispa Bistró, con guiños a la culinaria argentina.
Apuesta al verde
El compromiso con la sostenibilidad tiene una presencia destacada en la ciudad. Entre los restaurantes con Estrella, tres lucen también la Estrella Verde: DSTAgE, Coque y El Invernadero, además de Tramo, establecimiento Recomendado.En el caso de DSTAgE, su filosofía se basa en una política de desperdicio cero. Buscan aprovechar al máximo cada producto, elaborando potenciadores de sabor a partir de partes de los alimentos que, de otro modo, serían descartadas. Para ellos, la economía circular marca el camino a seguir.
Coque, por su parte, colabora con diversas entidades, como el CSIC, en el desarrollo de propuestas gastronómicas saludables y en la implementación de procesos, técnicas y tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Apoyan la economía circular, trabajan para reducir residuos y fomentan tanto la investigación como la concienciación. Además, en la huerta de su finca El Jaral de la Mira, recuperan cultivos en desuso.
Por último, El Invernadero, uno de los primeros restaurantes que se atrevió a explorar el mundo vegetal. Gracias a esta labor, su chef, Rodrigo de la Calle, ha sido reconocido como el “padre de la gastrobotánica”. Su equipo trabaja con productores cercanos, utiliza recursos más sostenibles y elabora bebidas fermentadas a partir de excedentes, logrando creaciones con residuo cero.
El mundo vegetal, un universo por explorar
Una de las últimas tendencias en el sector gastronómico es la de dar visibilidad a alimentos que tradicionalmente ocupaban un segundo plano. Carnes y pescados bajan del trono para cederlo al mundo vegetal. Verduras, hortalizas, plantas o semillas ocupan el foco de las investigaciones culinarias actuales y, gracias a diversas técnicas y procesos, alcanzan su máxima expresión, ofreciendo texturas inéditas, sabores sorprendentes y bocados llenos de matices.Este minucioso trabajo de exploración, como mencionábamos anteriormente, fue el camino que El Invernadero emprendió hace décadas, y al que, con los años, se han sumado otros proyectos. Uno de ellos es Pabú, que recientemente ha debutado en la Guía MICHELIN con una Estrella. Ofrece una reinterpretación del universo vegetal que ha conquistado tanto al público como a la crítica. Su cocina, autodefinida por el chef Coco Montes como de “microtemporada”, le lleva a crear una carta que cambia a diario en busca del momento óptimo de consumo de cada alimento.
Leer también:
Todas las Estrellas de Madrid
Tres Estrellas MICHELIN
1 restaurante- Madrid – DiverXO
Dos Estrellas MICHELIN
5 restaurantes- Madrid – Coque
- Madrid – Deessa
- Madrid – DSTAgE
- Madrid – Paco Roncero
- Madrid – Smoked Room
Una Estrella MICHELIN
22 restaurantes
- Madrid – A’Barra
- Madrid – CEBO
- Madrid – Chispa Bistró - NOVEDAD
- Madrid – Clos Madrid
- Madrid – Corral de la Morería Gastronómico
- Madrid – Desde 1911
- Madrid – El Invernadero
- Madrid – Gaytán
- Madrid – Gofio - NOVEDAD
- Madrid – La Tasquería
- Madrid – OSA
- Madrid – Pabú - NOVEDAD
- Madrid – Quimbaya
- Madrid – RavioXO
- Madrid – Ricardo Sanz Wellington
- Madrid – Saddle
- Madrid – Santerra
- Madrid – Sen Omakase - NOVEDAD
- Madrid – Toki
- Madrid – Ugo Chan
- Madrid – VelascoAbellà - NOVEDAD
- Madrid – Yugo The Bunker

Leer también: Madrid para amantes del arte y de la buena comida
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir un avance de las nuevas direcciones seleccionadas por los inspectores de la Guía MICHELIN, recetas exclusivas de los chefs y mucho más.
Encuentra los mejores restaurantes y hoteles del mundo en la web de la Guía MICHELIN y en su app, tanto para iOS como para Android. ¡Inscríbete, haz tu lista de favoritos y realiza tus reservas!
Imagen de portada: Monaka de Ankimo, de Sen Omakase © Alex Peter Marconi/Sen Omakase