En todos los rincones de España, el sector de la restauración se implica en iniciativas solidarias para intentar hacer más llevadera la difícil situación que atraviesa el país debido al Covid-19.
Chefs, productores y distribuidores unen fuerzas y muestran su cara más solidaria, dándole un nuevo sentido a la filosofía de servicio que implica un sector como el suyo, especialmente castigado en estos momentos.
Las iniciativas son muchas y muy variadas, a pequeña y gran escala. Vamos a citar solo algunos ejemplos; la lista ni puede ni quiere ser exhaustiva, además de que hay quién prefiere mantenerse en el anonimato.
Con estas líneas la Guía MICHELIN solo quiere mostrar su agradecimiento a todos los chefs, más o menos conocidos, que aportan su trabajo para dar comidas allí dónde se necesitan.
La ONG World Central Kitchen (WCK) que fundó el chef José Andrés en 2010, ha creado el programa “Chefs for Spain” para ayudar en esta crisis. Aunque se inició en Madrid y Barcelona, se ha ido extendiendo por otras ciudades como Valencia, Sevilla, Huelva y El Puerto de Santa María. Makro, Correos, bancos de alimentos, la agencia Mateo&Co, Álvaro Castellano e Iván Morales del grupo Arzábal y muchos chefs, varios con Estrellas MICHELIN, como Diego Guerrero (DSTAgE), Xanty Elías (Acánthum), Ángel Léon (Aponiente), Juanlu Fernández (LU, Cocina y Alma), Ferdinardo Bernardi (Orobianco), etc., no han dudado en implicarse en esta iniciativa que quiere llegar a suministrar 20.000 comidas diarias.
La Feria Alicante Gastronómica, que tenía previsto celebrarse a finales del pasado mes de marzo, se ha reconvertido en Alicante Gastronómica Solidaria aunando los esfuerzos solidarios del sector gastronómico de la provincia para paliar las necesidades de los colectivos más desfavorecidos, llegando a repartir 800 comidas diarias. Participan en este proyecto chefs con Estrellas MICHELIN, como Ferdinando Bernardi (Orobianco), Quique Dacosta (Quique Dacosta), Susi Díaz (La Finca), Alberto Ferruz (BonAm), Cristina Figueira (El Xato), Kike Moya (Ll’Escaleta), María José San Román (Monastrell).
Por su parte, los hermanos Sandoval del restaurante Coque elaboran cada día comidas para 60 familias necesitadas del madrileño barrio de San Blas.
También el chef José Antonio Campoviejo de El Corral del Indianu (Arriondas) junto a otros chefs de la zona realizan 70 menús diarios para familias vulnerables del concejo de Parres.
Las iniciativas son tan numerosas como dispares: El Doncel (Sigüenza) ha cedido parte de su equipamiento técnico a residencias geriátricas; otros restaurantes colaboran con Euro-Toques, que preside Andoni Luis Aduriz de Mugaritz, promocionando los productos de temporada. Por otro lado, sería imposible reseñar a todos los chefs que, a través de sus redes sociales, elaboran recetas sencillas para dar ideas en este periodo de confinamiento obligado. Solo hemos querido mostrar algunas de las numerosas iniciativas en las que tan generosamente se está implicando el sector de la restauración.
A todos los que con su esfuerzo intentan aportar su granito de arena para aliviar esta difícil coyuntura, ¡MIL GRACIAS!
A pesar de los avances hacia la equidad de género en las últimas décadas, la disparidad entre mujeres y hombres sigue impregnando el mundo de la gastronomía. Conscientes de esta realidad, escuchamos la opinión de ocho referentes en el sector.
La iniciativa solidaria de Acción contra el Hambre pone en valor el poder de la cocina para transformar no solo paladares, sino también realidades sociales.
Quizá ya lo sepas: la Guía MICHELIN desempeñó un papel fundamental en la Liberación de Francia en 1944. El 6 de junio de 2024, el Hôtel des Ventes (casa de subastas) de Clermont-Ferrand subastó un rarísimo ejemplar de la Guía MICHELIN 1939. Reeditado en vísperas del Día D por los servicios secretos estadounidenses, se cree que el libro sirvió para orientar a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
¿Un dulce en armonía con su entorno? Prepara Nuestro Aceite Ecológico y Miel de la Finca La Planta, creación de la chef Sara Ferreres en el Taller Arzuaga.
Descubre el lado más auténtico y personal de Iris Jordán, una chef que apuesta por sus raíces y que está conquistando los paladares de todo aquel que visita Ansils (Anciles, en Huesca).
Sumérgete en los sabores autóctonos del Penedés con una receta cocinada en horno bajo tierra, acompañada del compromiso con la sostenibilidad del restaurante Casa Nova.
Descubre, paso a paso, una elaboración con sabores marinos, digna de un restaurante con tres Estrellas MICHELIN y perfecta para las celebraciones de fin de año.
Uno de los máximos exponentes de la Nueva Cocina Vasca, Pedro Subijana, ha recibido el reconocimiento de maestro entre maestros en la Gala de la Guía MICHELIN 2025.
El chef más joven de España en liderar un establecimiento con una Estrella también conquista este premio gracias a su gastronomía creativa en el restaurante Barro.
El arroz, y concretamente la paella, es un plato que forma parte del paisaje culinario de nuestro país. ¿Conoces los restaurantes que mejor lo preparan?
El programa Plus ofrece ascensos de categoría y ventajas en los hoteles participantes. En este hotel, los socios Plus reciben:
Si aún no eres socio, también puedes disfrutar los privilegios en el momento de pagar gracias al periodo de prueba gratuito de 30 días, que puedes cancelar en cualquier momento.