La Gala de la Guía MICHELIN revelará las nuevas Estrellas de la selección de restaurantes de España para 2026 el día 25 de noviembre, en el FYCMA - Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Será la primera vez que la capital malagueña acoge el evento, pero ya es la tercera ocasión en la que Andalucía se convierte en escenario de la ceremonia.
Como ocurre cada año, tras la entrega de las Estrellas y otros premios especiales, tendrá lugar una cena para todos los invitados. Los coordinadores gastronómicos de este banquete de la Gala de la Guía MICHELIN serán dos embajadores de la alta cocina malagueña: el restaurante Bardal, en Ronda (dos Estrellas MICHELIN), liderado por el chef Benito Gómez, y el restaurante Skina, en Marbella (dos Estrellas MICHELIN), capitaneado por el chef Mario Cachinero y Marcos Granda, director del establecimiento.


Málaga: donde el sol, la cultura y la elegancia mediterránea se dan la mano
Málaga, en el corazón de la Costa del Sol, es mucho más que un destino con un clima agradable y 300 días de sol al año —aunque eso ya sea una ventaja considerable. La capital de la provincia homónima, una de las ciudades más antiguas de Europa, vio nacer a Pablo Picasso y es un ejemplo de cómo la historia milenaria puede convivir con una escena cultural moderna y efervescente. Desde el Teatro Romano hasta la Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro, pasando por el Museo Picasso o el Centre Pompidou, el visitante recorre siglos de distintas civilizaciones, envuelto por el estilo de vida mediterráneo y por la hospitalidad inconfundible de Andalucía.Si la capital deslumbra, el resto de la provincia no se queda atrás. A lo largo de sus 175 kilómetros de costa, Málaga ofrece desde playas tranquilas y recónditas hasta opciones familiares y animadas. Con un telón de fondo entre el mar y la montaña, es imposible obviar a Marbella, emblema del lujo mediterráneo, que conjuga beach clubs sofisticados, hoteles de primera categoría, boutiques exclusivas y una vida nocturna que atrae a turistas de todo el mundo. Pero el alma más auténtica de la provincia se descubre tierra adentro, en sus pueblos blancos. Lugares como Ronda, con su imponente Tajo, o Frigiliana, con sus calles empedradas y casas encaladas, combinan patrimonio histórico, belleza natural y un ambiente que invita a desconectar. Todo ello, bajo un cielo azul casi permanente.

Cocina con esencia mediterránea y Estrellas MICHELIN
Comer en Málaga, ya sea frente al mar o en el interior blanco y serrano, es una experiencia que rinde homenaje a los sabores del Mediterráneo y a influencias tanto andaluzas como internacionales. En muchos platos se pueden apreciar tradiciones de siglos; en otros, la vida cosmopolita de la provincia. El espeto de sardinas asado a la brasa en plena playa, el ajoblanco, la porra antequerana o la fritura malagueña son solo algunas de las especialidades más populares de este territorio. Acompañarlos con uno de los vinos de las D.O. Málaga o Sierras de Málaga —en especial los dulces elaborados con variedades como pedro ximénez y moscatel— es parte del ritual en las mesas de la región.Desde hace años Málaga vive un boom gastronómico que la sitúa en el radar de los paladares más exigentes. Más allá de sus tradicionales bares de tapas, la provincia alberga numerosos restaurantes seleccionados por la Guía MICHELIN, que van de establecimientos Bib Gourmand hasta verdaderos templos de la buena culinaria. Dos de ellos brillan con dos Estrellas MICHELIN: Bardal, en Ronda, donde el chef Benito Gómez eleva los sabores andaluces con una propuesta personal que juega con contrastes y texturas; y Skina, en Marbella, la casa en la que el chef Mario Cachinero y el sumiller Marcos Granda reinterpretan el recetario clásico de la región desde la creatividad. Estos nombres representan lo mejor de la cocina malagueña actual: sin renunciar a la esencia local, han contribuido a convertir la provincia en un destino culinario de referencia a nivel internacional. No por casualidad, Benito, Mario y Marcos serán los coordinadores gastronómicos de la Gala de la Guía MICHELIN 2026.

El encuentro de las Estrellas: Gala de la Guía MICHELIN España 2026
Al acoger la Gala de la Guía MICHELIN España 2026, Málaga se convertirá en el escenario donde brillarán las nuevas Estrellas MICHELIN y lo mejor de la cocina nacional, al reunir a la crème de la crème del sector gastronómico. Como cada año, esta nueva edición de la Guía MICHELIN se lanzará como resultado del minucioso trabajo de campo de los inspectores de la Guía, que recorren el país de norte a sur y de este a oeste en busca de propuestas que destaquen por su calidad y creatividad.Además de reconocer la excelencia culinaria, la Guía continuará reforzando su compromiso con una gastronomía más sostenible a través de la Estrella Verde MICHELIN, que reconoce a aquellos restaurantes especialmente comprometidos con el respeto al entorno y el futuro del planeta.
La celebración cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, del Ayuntamiento de Málaga y de la Diputación Provincial de Málaga, así como con la colaboración de los partners privados: Alimentos de España, Aquanaria, Balfegó, Blancpain, CaixaBank, Barquero, Jaén Selección, Lafont, Makro, Royal Bliss, San Miguel, Solán de Cabras, TheFork y Xiaomi.

Imagen de cabecera: vista panorámica de la ciudad de Málaga © benedek/iStock
