Viajes 2 minutos 21 junio 2024

Restaurantes de Málaga para disfrutar de tus vacaciones

Una pequeña guía para saber dónde comer en algunos de los barrios y calles más importantes de la ciudad.

Convertida en la nueva meca de la cultura de España, Málaga vive un resurgir en lo turístico, pero también en el ámbito gastronómico. Más allá del sol y la playa, la ciudad se ha transformado en un destino para vivir desde las artes, la pintura y la arquitectura maridada, siempre, con una buena cocina. El Museo Picasso y la Casa Natal Picasso, el Museo Carmen Thyssen y el Centre Pompidou son parte de las visitas, pero también vale la pena apuntar algunos de los restaurantes en los que disfrutar de la gastronomía local y la más vanguardista.


Sabor andaluz

Uno de los platos más populares de La Cosmo © GOMA Brand Narratives/ La Cosmo
Uno de los platos más populares de La Cosmo © GOMA Brand Narratives/ La Cosmo

A un paso de la Catedral de Málaga, en pleno casco histórico de la ciudad, se encuentra el restaurante La Cosmo, un local moderno pero informal donde dejarse llevar a través de los sabores andaluces, especialmente los de la costa. A sus mandos se encuentra el cocinero Dani Carnero, quien ha querido poner sobre la mesa la cocina malagueña más tradicional desde el punto de mira de la vanguardia y elaborada con materias primas de proximidad.


Arroces únicos y mar

Beluga, platos con sabor a mar © GOMA Brand Narratives/Beluga
Beluga, platos con sabor a mar © GOMA Brand Narratives/Beluga

Paseando por Marqués de Larios —una de las calles más conocidas de la ciudad por ser considerada una de las vías más elegantes de España— aparece el restaurante Beluga. Ubicado en la céntrica Plaza de las Flores, este local en manos de una pareja de origen alicantino ha convertido sus arroces y sus platos elaborados con productos de mar en una de sus insignias. Está el Arroz del señorito de rape y gamba, el de Angus y garbanzos, negro de setas de temporada, Meloso de lechola y alcachofas, además del Fideuá de bogavante, una de sus elaboraciones estrella.


Vistas a la ciudad

Panorámica desde la azotea del hotel a la Catedral de Málaga © Vincci Larios Diez
Panorámica desde la azotea del hotel a la Catedral de Málaga © Vincci Larios Diez

En esa misma calle, y ocupando un edificio de 1821 que antaño acogía los emblemáticos Almacenes Gómez Raggio, se encuentra el hotel Vincci Larios Diez. Con una estética moderna, este alojamiento se convierte en una de las mejores alternativas para explorar la ciudad desde su casco histórico. Tampoco hay que dejar de visitar su azotea gastro, El Taller de Larios 10, para disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad.



Viaje sensorial

La estética y el sabor son dos de los rasgos de los platos de Blossom © Blossom Patagonia
La estética y el sabor son dos de los rasgos de los platos de Blossom © Blossom Patagonia

Siguiendo con la ruta del centro malagueño, a escasos pasos de la Catedral, se encuentra el restaurante Blossom, del cocinero argentino Emi Schobert. Este local es una oda a sus orígenes a través de las materias primas de cercanía y su saber hacer, pero también a todo un continente, permitiendo al comensal hacer un viaje gastronómico por toda Sudamérica. Su carta, dice el chef, está inspirada “en el mar, la montaña y los productos locales”.


Con vistas al mar

Terraza exterior del restaurante José Carlos García © José González/José Carlos García
Terraza exterior del restaurante José Carlos García © José González/José Carlos García

Frente al puerto, concretamente con vistas a los lujosos yates del Muelle Uno, aparece el restaurante homónimo del chef José Carlos García. Natural de Málaga, y enamorado de su tierra, García ha logrado conjugar en un mismo espacio la esencia de esta provincia a través de la gastronomía de su ubicación y de un interiorismo marcado por la luz, la vegetación de los jardines verticales y el diseño industrial. Su propuesta está centrada en dos menús degustación en donde el producto local se sitúa en el centro de las miradas mientras los sabores malagueños guían todo su imaginario.


Vuelta al pasado

Uno de los entrantes de Kaleja © GOMA Brand Narratives/Kaleja
Uno de los entrantes de Kaleja © GOMA Brand Narratives/Kaleja

El barrio judío en el que se encuentra Kaleja es la localización perfecta para este restaurante cuyo nombre en sefardí significa “callejón”. Ubicado en plena judería malagueña y a pocos metros del Museo Picasso, este local merece una parada, no solo por la belleza de sus platos, sino por un concepto creado desde lo que antaño llamaban “cocina de candela”, que no es otra cosa que la cocción de los alimentos a la brasa durante varias horas. Bajo esta forma de trabajo, con el calor de la brasa de por medio y dos menús degustación, Memoria y Gran Menú Memoria, Daniel Carnero logra hacer viajar a sus comensales a los sabores andaluces de la infancia.

Estos son solo algunos de los restaurantes en los que disfrutar comiendo en Málaga; una ciudad con propuestas que van desde la cocina tradicional andaluza hasta la alta gastronomía.


Suscríbete a nuestra newsletter para recibir un avance de las nuevas direcciones seleccionadas por los inspectores de la Guía MICHELIN, recetas exclusivas de los chefs y mucho más.

Encuentra los mejores restaurantes y hoteles del mundo en la web de la Guía MICHELIN y en su app, tanto para iOS como para Android. ¡Inscríbete, haz tu lista de favoritos y realiza tus reservas!


Imagen cabecera: Atardecer en la ciudad de Málaga © GettyImages

Viajes