Comer fuera
Novedades

El menú saludable de El Portal (Alicante)
Con la llegada del verano y las altas temperaturas nos solemos decantar por platos frescos y saludables, siempre sin renunciar al sabor. Por ello, El Portal (Alicante, recomendado en la guía MICHELIN) ha incorporado en su carta un menú degustación 'Healthy life'

Fondue, ‘comfort food’ que cruza fronteras
De la clásica suiza a base de queso al Shabu-shabu japonés, pasando por la “versión china” y la de chocolate. Variaciones sobre la Fondue, un plato universal.

La gamba roja, un tesoro del mar en los restaurantes de la guía MICHELIN
Son uno de los tesoros más preciados de la gastronomía mediterránea. Su sabor y delicadeza, conquistan a los paladares más exigentes cada día. ¿Su peculiaridad? Son un producto extremadamente delicado, a la vez que exquisito y con un potente sabor a mar. Yodadas, elegantes, imprescindibles... Hablamos de una de la reina de los mares: la gamba roja.

Trufa negra, tesoro de invierno
Qué es y dónde comer uno de los manjares más exclusivos del mundo.

Mina: Álvaro Garrido revoluciona la ría de Bilbao
Los últimos años han supuesto la renovación total de la ciudad de Bilbao. Atrás quedaron los tiempos en que la villa era eminentemente industrial. A día de hoy, Bilbao se considera como uno de los mejores ejemplos de reorganización a nivel urbanístico y, sin duda alguna, la regeneración de la ría ha sido el motor principal de esta nueva etapa.

L'Escaleta, dos estrellas MICHELIN en el interior de Alicante
Cocentaina, célebre por sus Fiestas de Moros y Cristianos, es una de las poblaciones de las poblaciones de interior de la provincia de Alicante. Allí, desde 1999, se ubica un restaurante para tener en el punto de mira, L'Escaleta que desde este año, es poseedor de 2 estrellas MICHELIN

Cuando Japón se encuentra con España: fusión en los restaurantes madrileños de la guía MICHELIN
¿Qué tienen en común la gastronomía de España y la de Japón? Aparentemente muy poco. Una se basa en el uso del aceite de oliva, las frutas, las verduras, los arroces y tantas otras cosas, y la otra en el pescado crudo, las pastas, las legumbres y algas... Pero no hay nada más emocionante que los viajes a través del paladar. Cada día surgen nuevos establecimientos que se lucen con recetas concebidas a través de un viaje. Ya sean aventuras fuera de sus cocinas del chef o el constante aprendizaje de los mismos que toman como propias las influencias internacionales más relevantes.

Un nuevo estrella brilla en La Sénia: L'Antic Molí
Slow food y cocina de proximidad son las máximas de L'Antic Molí (Ulldecona) y su cocinero Vicent Guimerà. El restaurante, es además, una de las novedades de la guía MICHELIN 2017.

Zaranda, para ser universal hay que ser local
Del terreno local al universal. Zaranda (Es Capdellà) y su chef Fernando P. Arellano han sabido conquistar paladares de toda la geografía y se han convertido en el único restaurante con dos estrellas MICHELIN de las Islas Baleares. El restaurante, ubicado en el hotel de lujo Castell Son Claret, ha conseguido situarse dentro de la élite gastronómica española.

Cocina creativa en Ruzafa: 2 Estaciones
Apenas lleva dos años abierto y en tan poco tiempo, el restaurante 2 Estaciones (Valencia, Bib Gourmand en la guía MICHELIN) ha conseguido hacerse un muy merecido hueco en el panorama gastronómico valenciano.

Un barrio con estrella
El de San Antoni es probablemente uno de los barrios de Barcelona donde mejor se come. Allí, a escasos metros el uno del otro, encontramos seis locales que llevan la firma de los hermanos Albert y Ferran Adrià.

Cocinar con las especias
Cúrcuma, jengibre, azafrán... Qué son y cómo se cocinan las especias en los restaurantes de la guía MICHELIN.

Petiscos sofisticados, la propuesta de José Avillez en Mini Bar Teatro
Uno de los chef más prolíficos de todo Portugal, José Avillez, cuenta con un imperio formado por varios restaurantes repartidos por toda la geografía lusa. Además de su restaurante gastronómico Belcanto (Lisboa, 2 estrellas MICHELIN) de “cocina portuguesa revisitada” y otras propuestas más informales como Café Lisboa, Pizzaria Lisboa o el Cantinho do Avillez en Lisboa y Oporto (este último novedad en la guía MICHELIN 2017) el cocinero abrió, a finales del 2015, un bar gastronómico ubicado dentro del teatro São Luiz.

Habitual, cocina confortable de la mano de Ricard Camarena
Valencia, la ciudad en la que Ricard Camarena se siente profeta, asistió al nacimiento de un concepto totalmente revolucionario ubicado en los bajos del mercado modernista de Colón: Habitual, un restaurante recomendado en la guía MICHELIN. Tiene seis restaurantes repartidos entre dos países: cuatro en València, uno en Madrid y otro más en Ciudad de México. El último en llegar hasta la apertura este año de Canalla Bistro en Madrid y la reciente mudanza de su gastronómico al nuevo espacio de arte y gastronomía Bombas Gens en Valencia.

Casa Marcelo, fusión de cocinas en formato barra
Situado cerca de la fastuosa Plaza del Obradoiro y la Catedral de Santiago, por las que pasan cada año miles de personas, se encuentra este pequeño local que ha radicalizado su propuesta en los últimos años. La historia de Casa Marcelo (1 estrella MICHELIN) ha sido de idas y venidas. De cambios constantes hasta llegar donde están hoy en día. Y fue en la guía MICHELIN de 2016 cuando, por tercera vez en su historia, volvió a ser reconocido con 1 estrella MICHELIN.

Caviar, lujo comestible
Con Blinis y crème fraîche, con ostras o con buey de mar y emulsión de coliflor. Así se sirve el caviar en los restaurantes de la guía MICHELIN.

La cocina de Marc Segarra en Refectorio (Abadía Retuerta LeDomaine)
Cuando se cumplen cinco años de la apertura del hotel y bodega Abadía Retuerta LeDomaine, analizamos la cocina de su restaurante 'Refectorio' (Sardón de Duero, 1 estrella MICHELIN desde 2015) a cargo del chef Marc Segarra.

Mediterráneo, crisol de sabores
Cruce de culturas poderosas –musulmana, judía, cristiana– podemos pensar en el Mediterráneo como en un enorme banquete cuyas viandas son al mismo tiempo increíblemente diferentes y semejantes.