Viajes 4 minutos 30 mayo 2024

Nueva York para principiantes: los lugares favoritos de los inspectores

¿Es tu primera vez en Nueva York? Sigue las recomendaciones de nuestros inspectores y juega sobre seguro.

Atrevidos, ambiciosos, eclécticos… Hay restaurantes en Nueva York que encarnan a la perfección el espíritu de la ciudad y que dejan en el viajero una huella imborrable, sobre todo entre aquellos que visitan la Gran Manzana por primera vez.

Katz’s delicatessen, toda una institución en el Lower East Side, forma parte del ADN de la ciudad desde su inauguración en 1888. Para entrar en esta cantina, siempre abarrotada y algo caótica, tendrás que hacer cola, pero la espera habrá valido la pena. Lo primero que debes hacer es coger un ticket. Llegado el momento de pedir, parece obligado decantarse por el pastrami: magistralmente ahumado y cortado en lonchas es, en opinión de muchos, el mejor del mundo. La propuesta, obviamente, incluye otras especialidades típicas como la sopa de pollo con fideos, el hígado picado, el perrito caliente o el mítico New York cheesecake. Elijas lo que elijas, estamos seguros de que al verte aquí te sentirás como el protagonista de alguna de tus series favoritas.

Si hay un local que ha puesto la cocina asiática de vanguardia en el mapa culinario, ese es el Momofuku Noodle Bar de David Chang. En 2004, este chef de espíritu rebelde se hizo con un bajo comercial del East Village sin mayor encanto y lo transformó en el laboratorio donde juega a trastocar las técnicas y tradiciones de la cocina asiática. En el Momofuku Noodle Bar, podrás degustar platos como el bao de cerdo, los fideos con ternera al comino o el hamachi crudo, todo ello con una banda sonora de grupos indies como Pavement o Yo La Tengo. Un local pues tan cool y rompedor como la propia ciudad.

Los cocineros de la pizzería Roberta’s, un local muy hípster acondicionado en un almacén de la zona industrial de Brooklyn, fueron pioneros al introducir en la ciudad la pizza al estilo napolitano. De su horno de leña salen pizzas tan creativas como la Bee Sting, con soppressata, albahaca, chile y miel, o la Speckwolf, con speck, champiñones, cebolla y orégano, completadas con excelentes platos de pasta (lasaña de rabo de toro) y de verduras (tupinambo y remolacha). Y no hay muchos lugares en Nueva York (en Bushwick, en este caso) que pueda presumir de disponer de un amplio espacio con mesas compartidas, un huerto (donde cultivan sus propias verduras y hierbas), una panadería y hasta una emisora de radio. Después de la comida, podrás bailar gracias a las sesiones improvisadas con DJ incluido.

Sushi Nakazawa rinde auténtico culto al sushi. Si te apetece sumergirte en una de las experiencias omakase más radicales que puedas encontrar de Tokio a Nueva York, reserva cuanto antes en la barra de este local escondido en una callecita del West Village. La primera sorpresa que te llevarás es la de no encontrar la típica decoración a base de madera y bambú, sino un llamativo interior en tonos blanco y negro. En él, el maestro Daisuke Nakazawa da vida a más de 20 apetecibles nigiris con ingredientes que van desde el hamachi salvaje ahumado al heno al de cachucho, dependiendo de la temporada. 



Casa Mono

Saber que un restaurante compra los animales enteros y los despieza in situ es algo que inspira confianza: tienes la certeza de que entienden lo que es la esencia de la buena cocina. En Casa Mono, un local pequeño pero muy bien montado, también tienes la certeza de que sus platos no tienen nada que ver con esos platillos muy instagramables, pero con poco que comer que hoy tanto abundan.

Nota del inspector: "No dejes de pedir los huevos revueltos con caviar de erizos. Si pruebas el cabrito confitado, te preguntarás cómo es posible que no se encuentre en más lugares. Un alimento para el cuerpo y para el espíritu.”


Katz's

Katz's, toda una institución en Nueva York, es uno de los últimos testigos de la época en que las tiendas delicatessen especializadas en Europa del Este abundaban en el Lower East Side. Bullicioso y algo caótico, su renombre –más que justificado– hace que suela estar abarrotado por una clientela de lo más variopinta –turistas, hípsters, personajes con el pelo teñido de azul…–, por lo que más vale evitar las horas de mayor afluencia.

Nota del inspector: "Sopa con bolas de matzá, bocadillos de pastrami, latkes de patata… Todo lo que cabe esperar de un local de este tipo, pero mejor.”


Kung Fu Little Steamed Buns Ramen

Los restaurantes de Flushing Chinatown deberían de tener cuidado: este humeante local de la zona de Hell's Kitchen, con sus platos de reconfortarte cocina tradicional china bien expuestos (entre ellos los mejores xiaolongbao de la ciudad) puede que ya haya superado a sus rivales. Esta joya escondida entre los neones del distrito de los teatros –siempre a rebosar de público– cuenta con un personal amable y una cocina siempre impecable.

Nota del inspector: "Los fideos estirados y cortados a mano son salteados con acompañamientos que hacen la boca agua, mientras que la variedad de dumplings es tan grande que es casi imposible elegir."


Momofuku Noodle Bar

Este local, una de las primeras piedras del imperio culinario de David Chang, está hoy más de moda que nunca. En su interior, con profusión de madera y una reluciente cocina abierta, se rinde culto a una reconfortarte cocina tradicional puesta al día y, aunque el servicio pueda resultar algo expeditivo, la cocina es contundente y centrada en las especialidades de cocina callejera asiática.

Nota del inspector: "Sus baos cuentan con legiones de incondicionales gracias a rellenos tan irresistibles como el jugoso lomo de cerdo con salsa holandesa y cebollino.”


Roberta's

Atravesar esta ya legendaria puerta roja es como hacer un viaje a través del espejo para llegar al país de las maravillas culinarias de Bushwick. La historia de amor de la ciudad con Roberta’s se hace más fuerte con el tiempo y sabemos por qué.

Nota del inspector: "Carlo Mirarchi, natural de Queens, es un auténtico maestro artesano que pone su creatividad al servicio de pizzas tan apetecibles como la de piña y jamón, la de soppressata y jalapeño o la arrabiata con ajonjolí.”


Russ & Daughters Cafe

Desde el personal con chaquetilla blanca hasta la impoluta barra, este café del Lower East Side sabe ser actual sin renunciar a la esencia y encanto que caracteriza a la casa matriz, situada a pocas manzanas de aquí. Su hábil cocina sigue también la línea de su hermana mayor, retomando sus apetitosos clásicos y dándoles una vuelta para componer un repertorio caracterizado por la profundidad y pertinencia de los sabores.

Nota del inspector: "Los clientes habituales suelen sentarse en la barra para ver a los camareros preparar un cóctel o el clásico egg cream, mientras que los comensales más serios prefieren las mesas para saborear un salmón escoces ahumado en frío y en caliente acompañado de chips de bagel. ¿El resultado? Un estimulante contraste de sabores y texturas.”


Sushi Nakazawa

Para disfrutar de una inolvidable experiencia con el sushi como protagonista, dirígete a este elegante local contemporáneo con apenas diez plazas. Te aguardan jugosos y sabrosos cortes de pescado a un precio, además, más asequible que en otros muchos locales de sushi con renombre de la ciudad. El estilo característico del chef Daisuke Nakazawa se plasma en un pescado extremadamente tierno con un arroz perfectamente sazonado, una nota de wasabi y la justa cantidad de salsa nikiri para obtener unos resultados siempre excelentes.

Nota del inspector: "Disfruta de una amplia variedad de sushis desde el de salmón masu de Hokkaido al de vieira de Massachusetts con cítricos y sal.”


Ugly Baby

Este tailandés llamado Ugly Baby (“bebé feo”) para conjurar la mala suerte es en realidad un lugar muy alegre y luminoso. Dentro de él, paredes salpicadas de color, muebles de madera y un personal siempre sonriente contribuyen a crear una atmósfera cálida y cordial. Su éxito se debe a la autenticidad de su cocina: intensidad de las especias, sabores con chispa y buenos ingredientes son algunas de sus señas de identidad.

Nota del inspector: "El cerdo es el rey del ardiente kang hoh (con fideos de frijol mungo y judías largas chinas) y el arroz al curry con un sutil toque de jengibre.”


Suscríbete a nuestra newsletter para recibir un avance de las nuevas direcciones seleccionadas por los inspectores de la Guía MICHELIN, recetas exclusivas de los chefs y mucho más.

Encuentra los mejores restaurantes y hoteles del mundo en la web de la Guía MICHELIN y en su App, tanto para iOS como para Android. ¡Inscríbete, haz tu lista de favoritos y realiza las reservas!


Imagen de cabecera © Russ & Daughters Cafe

Viajes

Seguir buscando: las historias que quieres leer