Hoy, sin embargo, damos un salto en el abecedario para centrarnos sola y exclusivamente en una “E”: la de España. Cierto que hay otros muchos países en los que el enoturismo está en pleno auge, pero teníamos que hacer una elección y en materia de vinos y alojamientos, España posee una oferta tan amplia y digna como quien más.
Poco importa que las bodegas y edificios que albergan la mayoría de los hoteles-bodega españoles sean en ocasiones centenarios, algo que además no se trata de ocultar: un detalle que comparten casi todos ellos es su gusto por lo contemporáneo. Una forma de mezclar y de jugar con los estilos que nos recuerda mucho a lo que se hace en regiones como Mendoza o Marlborough y que nos aleja de otras como Burdeos o Toscana, donde la tradición y el clasicismo siguen siendo la nota dominante. No se entienda por ello que los bodegueros españoles se toman menos en serio su legado: al contrario, España asume plenamente su larga historia vinícola, solo que parece hacerlo con más desparpajo que otros.
1. FINCA DE LOS ARANDINOS - Entrena, La Rioja
Encaramado a un cerro de La Rioja surge un edificio de líneas contemporáneas que se recorta como una mancha blanca sobre los viñedos circundantes. Se trata del hotel-bodega Finca de los Arandinos: un establecimiento de lujo con producción propia para el que el añorado David Delfín imaginó una estética industrial chic con predominio del hormigón y de la madera, así como grandes ventanales desde los que extasiarse con la contemplación del paisaje.

2. FINCA SERENA - Mallorca, Baleares
Escondido en un terreno de 40 hectáreas cubierto de olivos, cipreses, campos de espliego y viñedos de variedades autóctonas (Prensal Blanc, Callet, Monastrell, Giro Ros...), este lujoso hotel boutique de líneas contemporáneas ofrece un oasis de paz lejos del bullicio de las playas de Mallorca y del desenfreno de las noches de Palma. Sus habitaciones, en las que el estilo arquitectónico tradicional se funde con el diseño contemporáneo, te enamoraran tanto como sus vinos.

3. HACIENDA ZORITA WINE HOTEL & SPA - Salamanca, Castilla y León
La bodega de la Hacienda Zorita, con techo en forma de quilla invertida, se queda pequeña para tanto vino como produce el lugar, de ahí que las barricas de roble lleguen hasta el altar de la coqueta capilla de San Nicolás de las Viñas. Una degustación en la sala de catas, quizás del tempranillo de cosecha propia, acompañada de quesos, aceites de oliva y jamones de la hacienda –todos ecológicos–, dejará un recuerdo tan imborrable como la acertada mezcla de clásico y contemporáneo que lucen las habitaciones de este antiguo monasterio del siglo XIV.

4. ABADÍA RETUERTA LEDOMAINE - Valladolid, Castilla y León
Abadía Retuerta LeDomaine, construida a partir de los edificios cuidadosamente conservados de una abadía del siglo XII, rezuma historia y, gracias al trabajo del arquitecto Marco Serra, se ha convertido en un exclusivo hotel boutique contemporáneo de cinco estrellas. En la finca vallisoletana que la alberga –unas 700 hectáreas plantadas de viñedos–, nos aguarda entre otros atractivos un restaurante galardonado con una Estrella MICHELIN. ¡Suelen organizar visitas a los viñedos de la finca y a las bodegas vecinas!

5. SON BRULL HOTEL & SPA - Mallorca, Baleares
Este antiguo monasterio jesuita del siglo XVIII vive una segunda vida como casa rural boutique con granja y viñedo. Hectáreas de arboleda van dejando paso a cuidados jardines a medida que el viajero se acerca a Son Brull, un encantador edificio de piedra cubierto de enredadera y con deslumbrantes interiores de diseño contemporáneo. Con la amplia y saludable variedad de productos ecológicos que se cultivan en el lugar y con el delicioso vino de la casa, no sorprende que el 365 Restaurante se haya convertido en uno de los referentes de la alta cocina en la isla.

6. HOTEL MAS LAZULI - Girona, Cataluña
Mas Lazuli es un hotel boutique de 17 habitaciones acondicionado en un antiguo convento del siglo XI, algo difícil de creer al descubrir su interior. El romanticismo y empaque de los viejos edificios de piedra –desperdigados entre palmeras, viñedos y olivares– contrastan con las líneas simples y contemporáneas de sus interiores: las blancas y relucientes paredes ponen un elegante contrapunto a los muebles y suelos de madera clara. El restaurante del chef Pere Arpa es de visita obligada.

7. HOTEL MARQUÉS DE RISCAL - Elciego, País Vasco
Una nave nodriza revestida de titanio entre encantadoras bodegas del siglo XIX: el hotel Marqués de Riscal se impone como una autentica declaración de estilo. Este conjunto diseñado por Frank Gehry, convertido ya en hijo adoptivo del País Vasco, estaba pensado para servir de sede al grupo Marqués de Riscal, pero el resultado fue tan espectacular que era imposible no compartirlo con el público en general. ¡Bienvenidos a uno de los hoteles bodega más singulares del mundo!

8. HOTEL VIURA - Villabuena de Álava, País Vasco
Una superposición de cubos en equilibrio aparentemente inestable. El edificio del hotel boutique Viura es una atrevida creación contemporánea enraizada en un pueblo tradicional vinícola de la Rioja Alavesa. Un contraste aún mayor si tenemos en cuenta quién es su vecina, una iglesia del siglo XVIII, y su entorno, campos y campos cubiertos de viñas. En Villabuena de Álava hay 43 bodegas, incluida la del hotel, y solo 300 vecinos: es fácil de imaginar la pasión que los habita.
9. PALACIO TONDÓN - Briñas, La Rioja
La Rioja es conocida por mezclar su legado arquitectónico con creaciones contemporáneas, una característica que define plenamente al Palacio Tondón. Este palacio del siglo XVI, con aspecto de caserío, ha sido ampliado con estructuras contemporáneas hasta quedar convertido en un mosaico de piedra sin desbastar y flamantes miradores de vidrio y metal con vistas al Ebro. La estancia sería incompleta sin un picnic en los viñedos de Tondón y una visita a la bodega, con una amplísima colección de botellas de las bodegas más reputadas de La Rioja.
10. VALBUSENDA - Zamora, Castilla y León
La provincia de Zamora, puerta de entrada al famoso Valle del Duero portugués, puede presumir de albergar en su suelo la Denominación de Origen Toro y el impresionante Eurostars Valbusenda Hotel Bodega & Spa. Este complejo contemporáneo se compone de 35 habitaciones de lujo, piscinas cubiertas y al aire libre, así como un spa de hidroterapia. Con todo, los grandes protagonistas son la buena comida y el vino, incluyendo un restaurante de alta cocina y un piano bar, además de la sala de catas y la bodega propiamente dicha.
11. TERRA DOMINICATA - HOTEL & WINERY - Tarragona, Cataluña
En el siglo XII, un grupo de monjes cartujos fundaron en las estribaciones de las montañas a las afueras de Tarragona un monasterio y una granja en la que cultivaban vides, olivos y demás hortalizas. El antiguo monasterio, hoy completamente modernizado, acoge al viajero convertido en Terra Dominicata – Hotel & Winery. Elegancia y modernidad combinan con equipamientos de primera categoría en habitaciones que conservan buena parte de su esencia rústica. El vino, como era de esperar, corre en abundancia.
12. ES RACÓ D'ARTÀ - Mallorca, Baleares
En Es Racó d'Artà todo es superlativo, desde el tamaño de la finca –compuesta por una masía y casi dos docenas de casas y casitas desperdigadas a su alrededor, además de viñedos, un huerto ecológico, frutales y olivos– hasta la excelencia de su diseño, obra del conocido arquitecto local Toni Esteva. Más que un hotel, es un lugar de retiro enfocado al bienestar y completado por un spa en el que practicar yoga, meditación y una variación del concepto japonés de baño de bosque al estilo mallorquín.
13. TORRE DEL MARQUÉS - Teruel, Aragón
En la comarca del Matarraña, a resguardo de una pequeña sierra entre Barcelona y Valencia, nos aguarda una torre del siglo XVIII restaurada con gusto y convertida en la Torre del Marqués, un lujoso hotel boutique con 18 habitaciones en el que disfrutar de una estancia de sabor rural: vistas a los olivares y viñedos, enfoque ecológico y cocina de kilómetro cero. Las habitaciones combinan a la perfección la arquitectura tradicional de aspecto avejentado con el interiorismo contemporáneo.