Viajes 7 minutos 01 julio 2025

Qué hacer en Palma: 10 ideas para saborear la capital de Mallorca

Entre restaurantes Estrella MICHELIN y cafeterías históricas, descubre qué hacer en Palma de Mallorca: cultura frente al mar y gastronomía fascinante.

Cautivadora, elegante y siempre bañada por el sol, Palma de Mallorca es una ciudad monumental frente al azul del Mediterráneo. Abrazada por siglos de historia y forjada por las civilizaciones que la han poblado, la capital mallorquina despliega su esencia entre callejuelas adoquinadas, arquitectura deslumbrante y una escena gastronómica que conquista a foodies de todo el mundo.

La ciudad ofrece desde las vistas inigualables del castillo de Bellver (el único castillo gótico circular de España) hasta la vida bohemia del barrio de Santa Catalina, antiguo enclave pesquero hoy salpicado de arte urbano, cafés con encanto y restaurantes interesantes. A ello se suma la belleza de su icónica Catedral (con el rosetón gótico más grande del mundo), el Palacio Real de la Almudaina (residencia real), los baños árabes del siglo X (uno de los tesoros mejor conservados de la arquitectura islámica en las Baleares) o el olivo de más de 600 años de la Plaza de Cort. También destaca su riqueza artística, como la que podemos contemplar en la Fundació Pilar i Joan Miró, donde el artista vivió y trabajó casi 30 años, o en el Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard, encajado en la antigua muralla y muy próximo al paseo marítimo.

Pero más allá de su patrimonio, playas urbanas y vida de calle, Palma se ha ganado a pulso la fama de ser una de las capitales gourmet del Mediterráneo. Tres restaurantes con Estrella MICHELIN, cafés centenarios, mercados vibrantes, heladerías artesanales y una cocina profundamente conectada al producto local (en muchos casos liderada por jóvenes talentos) dibujan este escenario culinario. ¿Nos acompañas a saborear esos lugares emblemáticos de Palma?

El centro histórico de Palma de Mallorca se recorre perfectamente a pie, entre encantadoras calles empedradas. © Alex/iStock
El centro histórico de Palma de Mallorca se recorre perfectamente a pie, entre encantadoras calles empedradas. © Alex/iStock

¡Únete a nuestra comunidad de foodies y viajeros! Crea tu cuenta gratuita para disfrutar de una experiencia 100% personalizada, con ventajas exclusivas para descubrir, reservar y compartir tus restaurantes y hoteles favoritos.


1. Comer en Palma: un firmamento de Estrellas MICHELIN

En pleno casco antiguo de Palma, brillan tres restaurantes galardonados con una Estrella MICHELIN, todos con propuestas únicas y ubicados en hoteles de lujo de la capital mallorquina.

El restaurante Marc Fosh, liderado por el primer chef británico en conseguir la distinción en España, basa su propuesta en la esencia del Mediterráneo y hace de la sencillez su carta de presentación. ¿Su filosofía? “La comida sabe mejor cuando se elabora con ingredientes locales y de temporada”. ¿El escenario? El moderno y elegante Convent de La Missió, Grand Luxury Boutique Hotel.

Por su parte, DINS Santi Taura es pura pasión por la cocina tradicional mallorquina: recetas de toda la vida reinterpretadas con un toque moderno sorprendente. Situado dentro de la antigua muralla, en el El Llorenç Parc de la Mar (una Llave MICHELIN), a escasos metros de la Catedral, ofrece el menú Origens, con el que el chef Santi Taura invita al comensal a recorrer la isla a través de sus sabores.

La tercera parada nos lleva a Zaranda, el proyecto del chef Fernando Pérez Arellano, cuya declaración de intenciones es clara: "Para ser universal, hay que ser local”. Un establecimiento con un equipo joven y entusiasta, donde ofrecen tres menús degustación en los que destacan los curiosos encurtidos de aperitivo y algunos guiños al mundo árabe. Una propuesta refinada, ubicada en pleno casco histórico de Palma, dentro del lujoso hotel Es Princep (una Llave MICHELIN).

Descubre: más restaurantes en Palma, seleccionados por la Guía MICHELIN.

Pichón al carbón con cerezas especiadas, berros y jugo de cacao amargo. © Marc Fosh
Pichón al carbón con cerezas especiadas, berros y jugo de cacao amargo. © Marc Fosh
El chef Santi Taura ofrece un único menú degustación, Origens, con el que invita a recorrer la isla. © Tarek Serraj/DINS Santi Taura
El chef Santi Taura ofrece un único menú degustación, Origens, con el que invita a recorrer la isla. © Tarek Serraj/DINS Santi Taura

2. Probar en Palma: tres siglos de una chocolatería emblemática

Aunque la tradición se inclina por chocolate y ensaimada en invierno, y helado de almendra o cuarto en verano, visitar este templo del sabor es, ante todo, una experiencia. Ca'n Joan de s'Aigo es la cafetería más emblemática de Palma y una de las más antiguas de Europa.

Fundada en el año 1700, hoy en día cuenta con tres establecimientos en la ciudad y una amplia oferta para saborear las tradiciones más arraigadas de la isla. Ofrece desde ensaimadas en todas sus versiones, hasta pastas típicas como los rubiols (empanadillas dulces rellenas), crespells (galletas en forma de flor) o coques (tartas mallorquinas). No faltan tampoco los llamados cuartos, horneados cada mañana, con su corteza dorada y su miga tan tierna como jugosa, perfecta para mojar en el chocolate caliente, ni las clásicas empanadas de carne y guisantes. Cada bocado de esta cafetería centenaria nos conecta, de forma deliciosa, con la historia gastronómica de Mallorca.

Chocolatería Ca'n Joan de s'Aigo: Carrer Can Sanç, 10. 07001. Palma, Mallorca

La horchatería-chocolatería Ca'n Joan de s'Aigo abrió sus puertas en 1700. © Can Joan de s'Aigo
La horchatería-chocolatería Ca'n Joan de s'Aigo abrió sus puertas en 1700. © Can Joan de s'Aigo

3. Dormir en Palma: descansar como reyes y comer en las caballerizas

¿Imaginas viajar en el tiempo y dormir en una casa-palacio de 1860, justo al lado de la Catedral, el Palacio Real de la Almudaina y la Lonja? No hace falta imaginarlo: Sant Francesc Hotel Singular, con una Llave MICHELIN, es el punto de partida ideal para descubrir Palma, tras disfrutar de su exclusivo concepto boutique, su impresionante terraza con vistas y un descanso a la altura.

Y aún guarda un secreto muy recomendable en sus antiguas caballerizas: su restaurante Quadrat. Una apuesta por la gastronomía mallorquina y su producto autóctono, con unos arroces más que interesantes.

Sant Francesc Hotel Singular: Plaza Sant Francesc, 5. 07001. Palma, Mallorca

La hospitalidad de Sant Francesc Hotel Singular de Palma, merecedora de una Llave MICHELIN. © Sant Francesc Hotel Singular
La hospitalidad de Sant Francesc Hotel Singular de Palma, merecedora de una Llave MICHELIN. © Sant Francesc Hotel Singular

4. Compras en Palma: un oasis con mucho arte

En pleno corazón de Palma, en la calle Sant Feliú, se encuentra el icónico concept store Rialto Living. ¿La idea?  Un espacio diferente en el que el diseño escandinavo se fusiona con el estilo mediterráneo, ofreciendo piezas exclusivas y objetos de decoración cuidadosamente seleccionados. Ubicado en un edificio histórico rehabilitado, el establecimiento también ofrece moda de autor, una galería de arte y el famoso Café Rialto, el lugar perfecto para hacer una pausa en un ambiente relajado y acogedor. 

Rialto Living: Carrer de Sant Feliu, 3, centre. 07012 Palma, Mallorca

Rialto Living, mucho más allá que un concept store en el corazón de Palma. © Rialto Living
Rialto Living, mucho más allá que un concept store en el corazón de Palma. © Rialto Living

5. Productos locales en Palma: sabores para llevar a casa

Esfuerzo, cuidado, excelencia… y una pizca de nostalgia. Así podrían definirse los productos de Mallorca Delicatessen Mateu Pons, un espacio que rinde homenaje a los sabores auténticos de la isla. Su propuesta combina ingredientes locales con recetas tradicionales (muchas de ellas casi olvidadas), recuperadas con mimo tanto para el disfrute de los locales como de quienes están de paso.

Entre sus especialidades, destaca su cuidada selección de sobrasadas (el embutido más representativo de la isla), hechas con cerdo autóctono mallorquín y respetando el proceso de elaboración que se ha transmitido de generación en generación. Todo está pensado para poder llevártelo a casa y seguir saboreando Mallorca. 

Mallorca Delicatessen Mateu Pons: Plaza del Marquès del Palmer, 7, centre. 07001 Palma, Mallorca

Mallorca Delicatessen Mateu Pons es el paraíso de los productos autóctonos hechos con mimo y esmero. © Mallorca Delicatessen M.P.
Mallorca Delicatessen Mateu Pons es el paraíso de los productos autóctonos hechos con mimo y esmero. © Mallorca Delicatessen M.P.

6. Experiencias en Palma: la esencia mallorquina a la carta

Una manera más que recomendable de impregnarse del espíritu mallorquín es contactar con Mallorca Amenity, una empresa dedicada a acercar la esencia de la isla a quienes desean descubrirla mediante degustaciones, catas y talleres.

El valor añadido lo pone Nuria Basilio Durán y su equipo, capaces de organizar todo tipo de experiencias en rincones emblemáticos de Palma, como los históricos baños árabes. En el jardín de este espacio, por ejemplo, podrás participar en un taller de licor de hierbas autóctonas, disfrutar de una cata de aceites de la isla o aprender a decorar un cesto mallorquín al estilo local.

Mallorca Amenity: Carrer del Port de Cariño, 2, Ponent. 07011 Palma, Mallorca

Los famosos baños árabes de Palma y su patio son uno de los escenarios habituales de los talleres personalizados de Mallorca Amenity. © Mallorca Amenity
Los famosos baños árabes de Palma y su patio son uno de los escenarios habituales de los talleres personalizados de Mallorca Amenity. © Mallorca Amenity

7. Descubrir Palma: el pulso de la ciudad se toma en el Mercado del Olivar

Como en casi todas las ciudades de España, no se puede decir que has conectado de verdad con el lugar hasta que recorres su mercado. En este caso, es el Mercado del Olivar el que nos lleva al centro histórico de Palma, a sus productos frescos, sus artesanías locales y a esos puestos en los que se puede disfrutar de un vino, unas ostras o sushi fresquísimo. 

Con lo mejor de la isla, este espacio es ideal para tomarle el verdadero pulso a la ciudad y descubrir, por ejemplo, qué son las greixoneres  o los llengos mallorquines. Ya sea para llenar la cesta, hacer un regalo, disfrutar de una tapa o descubrir sabores nuevos, el 'Mercat de l’Olivar' (en mallorquín) es una parada obligatoria si visitas Palma.

Mercado del Olivar: Plaza de l'Olivar, s/n, centre. 07002 Palma, Mallorca

Las sobrasadas y otros muchos productos mallorquines frescos, protagonistas de este espacio siempre vivo. © Mercado del Olivar
Las sobrasadas y otros muchos productos mallorquines frescos, protagonistas de este espacio siempre vivo. © Mercado del Olivar

8. Postre en Palma: más de 100 sabores de helado

En Rivareno Gelato no venden helados, lo suyo son las experiencias sensoriales. Este laboratorio del placer dulce (tienen uno en cada tienda), repartido en varios establecimientos en Palma, elabora helados frescos todos los días, sin grasas hidrogenadas, colorantes artificiales ni conservantes.

Cuentan con opciones veganas y también para intolerantes a la lactosa, como sorbetes de pistacho, chocolate y avellana, además de sabores de frutas de temporada. “Nuestro producto se vende a una temperatura nunca inferior a -10 °C; es decir, que no es tan frío como en otras heladerías, que lo bajan hasta -16 °C. Así, permitimos que el cliente pueda saborear mejor el helado y disfrutar de su cremosidad”, explican los responsables de la marca.

¿Otro detalle? Con más de 100 posibilidades, en Rivareno te invitan a sugerir un sabor que no esté en su carta. Y un spoiler para los golosos: en todos sus locales tienen fuente de chocolate blanco o Nutella, y, antes de servir el helado, rellenan el cono con chocolate líquido.

Rivareno Gelato: Plaza de la Llotja, 1. 07012. Palma, Mallorca

En cada establecimiento de Rivareno Gelato existe un laboratorio para la creación de nuevos sabores. © Rivareno Gelato
En cada establecimiento de Rivareno Gelato existe un laboratorio para la creación de nuevos sabores. © Rivareno Gelato

9. Cócteles en Palma: el sueño (mixológico) de una noche de verano

El decorado de un film de Visconti, un viaje a la época barroca o el sueño de una noche de verano. El escenario de Bar Abaco es tan especial, que quienes ya han estado allí, aseguran que es imposible describirlo con palabras, 'hay que vivirlo'.

Situado en plena ciudad antigua de Palma, en el barrio de La Lonja, este bar-coctelería, fundado hace más de 40 años, toma su nombre de los enormes ábacos que decoran las columnas de su zaguán. Completan la experiencia la música clásica, una atención impecable y una cuidada selección de cócteles, entre los mejores de la isla.

Bar Abaco: Carrer de Sant Joan, 1, centre. 07012 Palma, Mallorca

La ambientación barroca de la coctelería Abaco sumerge al viajero en un mundo onírico.  © Abaco
La ambientación barroca de la coctelería Abaco sumerge al viajero en un mundo onírico. © Abaco

10. Qué llevar de Palma: ensaimadas al estilo Belle Époque

Si hablar de ensaimadas en Palma es un tópico… ¡que vivan los tópicos! Este souvenir imprescindible de la ciudad se puede encontrar en Forn Fondo, un horno con más de 20 variedades de este dulce autóctono. Fundado en 1742, adoptó su faceta Belle Époque casi dos siglos después, con una encantadora decoración modernista.

Ensaimadas de higos, de cabello de ángel, de crema pastelera, chocolate negro, albaricoques, sobrasada, almendra, nata, trufa… dibujan el paisaje interior del local. Al frente está la cuarta generación de la familia Llull, que también reivindica con orgullo su 'quarto embetumat': “un bizcocho hecho de maicena, relleno de yema de huevo y cubierto de merengue y chocolate, que en nuestro caso es apto para celíacos”, nos cuentan desde la casa.

Forn Fondo: Carrer Unió, 15, centre. 07001 Palma, Mallorca

Ensaimada de higos, una de las muchas variedades que ofrece el local al estilo Belle Époque Forn Fondo. © Forn Fondo
Ensaimada de higos, una de las muchas variedades que ofrece el local al estilo Belle Époque Forn Fondo. © Forn Fondo



Suscríbete a nuestra newsletter para recibir un avance de las nuevas direcciones seleccionadas por los inspectores de la Guía MICHELIN, recetas exclusivas de los chefs y mucho más.

Encuentra los mejores restaurantes y hoteles del mundo en la web de la Guía MICHELIN y en su app, tanto para iOS como para Android. ¡Inscríbete, haz tu lista de favoritos y realiza tus reservas!


Imagen de portada: la monumental Catedral de Palma de Mallorca. © Alex/iStock

Viajes

Seleccione las fechas de su estancia
Tarifas en EUR para 1 noche, 1 huésped