Viajes 9 minutos 13 junio 2024

Barcelona: en bici por sus joyas gastronómicas y hoteleras

¿Qué mejor manera de descubrir los restaurantes y hoteles de la Ciudad Condal que sobre dos ruedas?

La orografía de la Barcelona permite al viajero poder disfrutar de un placentero paseo en bicicleta por gran parte de sus principales calles. Bien sea empleando nuestra bicicleta, haciendo uso de la extensa red de alquiler municipal Bicing (con más de quinientas estaciones) o alquilando una en los diferentes servicios de renting privados, la ciudad mediterránea ofrece una atractiva y extensa oferta para el ciclista. Los alrededor de doscientos kilómetros de carriles bici facilitan los desplazamientos a lo largo y ancho de sus cosmopolitas barrios, en los que encontrarás propuestas gastronómicas y hoteleras desenfadadas, sostenibles y maravillosas.

Directos en bici a La Boquería

Una buena manera de comenzar este viaje, cómo no, sería visitando el concurridísimo y bello Mercado La Boquería. Allí encontramos DIREKTE Boqueria, un minúsculo local de tan solo catorce metros cuadrados, en el que su chef Arnau Muñío despliega una personalísima oferta con tintes asiáticos. Elaborada con productos que provienen principalmente del propio mercado, este restaurante cuenta en sus inmediaciones con hasta tres paradas de Bicing. Como nos cuentan desde el propio local, “no solo recomendamos venir en bicicleta, sino que el ochenta por ciento de los trabajadores del restaurante así lo hacemos, mientras que el resto usa transporte público. Si te mueves en bicicleta privada por la noche, cuando el mercado está cerrado, encontrarás muchos sitios donde aparcar junto al restaurante. También tienes varias vías con preferencia para bicicletas muy cercanas, como son la calle del Carmen o la calle Hospital y, lógicamente, las Ramblas de Barcelona, perfectamente habilitadas para las bicis. Para más seguridad con su bicicleta, nuestro cliente la puede aparcar en el parking del Mercat Municipal de La Boqueria, que en su primera planta tiene un espacio destinado a ello con vigilancia las veinticuatro horas. Y para días de lluvia contamos con una parada de autobús a quince metros del restaurante y la parada de metro Liceu de la línea 3 justo enfrente del mercado. Recomendamos no usar el transporte privado, ni para venir al restaurante, ni para sus desplazamientos por la ciudad, ya que consideramos que Barcelona dispone de una gran red de transporte público, lo que permite reducir también el impacto medioambiental”.

Arnau sirviendo un consomé © DIREKTE Boquería
Arnau sirviendo un consomé © DIREKTE Boquería

Un hotel con vistas a la Plaza de Catalunya

A unos tres minutos en bici de La Boquería, encontramos el hotel H10 Catalunya Plaza. Tras una fachada del siglo XIX, se esconde este hotel boutique completamente renovado, que incluye en su oferta todo tipo de estancias. Desde la más básica de uso individual, hasta el fantástico Dúplex Catalunya en el que podremos vivir una experiencia única, en un entorno modernista con dos habitaciones dobles, dos baños, cocina y un luminoso salón. La ubicación del hotel, en pleno centro de la ciudad, a pocos metros del Paseo de Gràcia y muy próximo a algunos de los puntos turísticos más destacados, hacen que esté rodeado de estaciones de Bicing, por lo que será fácil llegar a él sobre dos ruedas.

Fachada del hotel © H10 Catalunya Plaza
Fachada del hotel © H10 Catalunya Plaza

Cocina de siempre con toque actual en el Raval

En pleno barrio del Raval y muy accesible para su acceso en bicicleta (con un pequeño parking justo a la puerta), se ubica el restaurante Suculent. Su chef Toni Romero despliega aquí el talento que le hizo pasar por grandes casas como elBulli, Arzak o el francés Pic, a través de dos menús, Los Clásicos y Suculent, y una variada carta. Cocina con especial protagonismo de caldos y jugos, de la de mojar pan, que hará las delicias de los comensales aficionados a la cocina clásica, de corte mediterráneo, pero elaborada con técnicas y presentaciones actualizadas. Imprescindible su replicadísimo Steak tartar tibio sobre tuétano a la brasa y patatas suflés.

El famoso Steak tartar que elabora Toni Romero © Suculent
El famoso Steak tartar que elabora Toni Romero © Suculent

Un hotel junto al Mercado de San Antoni

El Hotel Market se halla a escasísimos metros del Mercado de San Antoni, uno de esos reclamos modernistas de Barcelona, diseñado en 1882 por el arquitecto Antoni Rovira i Trias. El acceso en bicicleta es perfecto por las amplias zonas peatonales que lo rodean y, pese a no ser uno de los barrios más turísticos, aquí estaremos realmente cerca del centro de la ciudad, sin los inconvenientes del turismo masivo. Este hotel de estilo moderno y urbano, con restaurante y bar en su oferta, ofrece diecisiete elegantes habitaciones en las que destaca el uso de las maderas nobles y los colores blanco y negro en su decoración. Todo con precios relativamente contenidos para lo que suele ser habitual por aquí.

La elegante recepción del hotel © Hotel Market
La elegante recepción del hotel © Hotel Market

Experiencia eco en el centro de Barcelona

Con la sostenibilidad por bandera, el Eco Boutique Hostal Grau ofrece al viajero un alojamiento que le hace sentir como en su propia casa. Situado en el centro de la ciudad, aquí podemos disfrutar de una experiencia con un trato cercano, con habitaciones sencillas (también cuentan con apartamentos), casi minimalistas, pero no por ello austeras. Toda la rehabilitación ha seguido pautas de construcción sostenible y el interiorismo emplea principalmente materiales reciclados o restaurados, siempre con ese toque cálido y natural tan mediterráneo. Pinturas ecológicas, cabezales de cama y mesitas de noche en madera, colchones de materiales naturales de procedencia cien por cien orgánica y natural… infinidad de detalles que aseguran una estancia saludable. Si no hemos traído nuestra propia bici, se puede pedir prestada una en la recepción para conocer la ciudad a nuestro ritmo, como ellos mismos recomiendan.

Andando o en bici, la mejor manera de llegar a este singular hotel © Eco Boutique Hostal Grau
Andando o en bici, la mejor manera de llegar a este singular hotel © Eco Boutique Hostal Grau

Oasis de sabores mediterráneos

Abierto de lunes a domingo en horario de almuerzo y cena, Dos Pebrots nació en 1996 como un concepto del equipo de Dos Palillos que pretendía tener la sencillez como premisa. Pero su pasado en elBulli, hizo que Albert Raurich y su equipo (Takeshi Somekawa y Adrià de Pablo) complicasen esa primera idea, terminando por ofrecer todo un trabajo de investigación en la culinaria de las distintas civilizaciones de la costa mediterránea. Su carta, en la que se explican los orígenes de los principales ingredientes de cada plato, así como los tres menús degustación disponibles, son toda una demostración de ese estudio de textos y libros antiguos, que se materializa en una propuesta diferente y divertida en este oasis del Raval. Cuenta con una pequeña terraza por si queremos tener a la vista nuestras bicicletas.

Uno de sus platos de impecable técnica © Dos Pebrots
Uno de sus platos de impecable técnica © Dos Pebrots

Un hotel con buen gusto hasta en sus bicis

Al otro lado de La Rambla podemos alojarnos en Kimpton Vividora Hotel. Desde la azotea de este hotel, emplazado en el Barrio Gótico, podemos contemplar la Catedral, Santa María del Mar e incluso Montjuïc, mientras tomamos algo. Ciento cincuenta y seis habitaciones, de estilo atemporal y cosmopolita, sirven para acoger al turista que busca un hotel boutique de alto nivel en la ciudad, como los más de setenta inigualables alojamientos con los que cuenta el grupo en todo el mundo. Pero como el lujo no está reñido con el turismo responsable, ponen a disposición de sus huéspedes, bajo reserva, sus bicicletas Tokyobike (una de las bicis urbanas más vendidas de todo Japón, con apasionados de su silueta retro por todo el mundo) de manera totalmente gratuita. Una manera diferente de poder disfrutar de la belleza de la ciudad sobre ruedas.

Montarse en una de las bicis amarillas del Kimpton Vividora Hotel, toda una experiencia para descubrir la belleza de Barcelona @ Kimpton Vividora Hotel
Montarse en una de las bicis amarillas del Kimpton Vividora Hotel, toda una experiencia para descubrir la belleza de Barcelona @ Kimpton Vividora Hotel

Degustando las tapas de Jordi Cruz

Muy cerca, apenas a cinco minutos en bici, podemos encontrar Ten’s, la propuesta más informal del mediático Jordi Cruz. En este espacio con aire de bistró, justo enfrente de la Estación de Francia (con un carril bici a la puerta del local y una acera bien ancha donde poder aparcar nuestros velocípedos), se centra en una carta basada en recetas actualizadas de tapas y raciones clásicas, así como otras nuevas que demuestran la creatividad del chef y su equipo. Todas están disponibles también en medias raciones, siendo posible asimismo darnos un gran homenaje con su menú degustación, que se sirve a mesa completa y al que se puede añadir como suplemento una cuidada selección de quesos. De la amplia carta no hay que perderse su apartado de ostras, ni sus postres caseros.

Uno de los platos de Ten’s © Michelin
Uno de los platos de Ten’s © Michelin

Un aparthotel en una antigua casa señorial del Barrio Gótico

La fachada con el esgrafiado original del Arai Aparthotel Barcelona no ha de confundirnos, pues la propuesta que aquí encontraremos, aun conservando esa esencia original, es totalmente actual. Treinta y un elegantes y modernos apartamentos-suites, todos ellos con cocina equipada para facilitarnos los desayunos o esos antojos que surgen durante la estancia. Esta casa de finales del siglo XVIII, que forma parte del Patrimonio Arquitectónico, Histórico y Artístico de la ciudad, además de ser en sí misma una auténtica obra de arte, cuenta con multitud de piezas distribuidas por sus instalaciones, que harán nuestra visita a Barcelona aún más pintoresca. La red de callejuelas del Barrio Gótico que rodea el edificio facilitará la llegada de los huéspedes en bicicleta, que podrán refrescarse, si el tiempo lo permite, en la encantadora piscina al aire libre de la azotea.

La inconfundible fachada esgrafiada de la antigua Casa de los Cuatro Ríos © Arai Aparthotel Barcelona
La inconfundible fachada esgrafiada de la antigua Casa de los Cuatro Ríos © Arai Aparthotel Barcelona

La vermutería gastronómica de Sants

Ir en bici hasta Sants, donde está La Mundana, nos llevará unos quince minutos desde el Barrio Gótico. Al frente de esta vermutería reconvertida en gastrobar, encontramos a los chefs Alain Guiard y Marc Martin. Este último nos cuenta algo más de los servicios que ofertan al ciclista. “En La Mundana, nos apasiona ofrecer una experiencia culinaria única a todos nuestros clientes, y eso incluye a los ciclistas. Somos conscientes de la importancia de la movilidad sostenible y nos esforzamos por crear un ambiente acogedor y accesible para aquellos que optan por moverse en bicicleta por Barcelona. Nuestro restaurante está situado en el barrio de Sants, a poca distancia de varios carriles bici principales, lo que facilita el acceso. Además, nos encontramos en una zona llana de la ciudad, evitando cuestas pronunciadas que podrían suponer un esfuerzo para los ciclistas. Disponemos de plazas de aparcamiento en la calle adyacente al restaurante, donde pueden dejar sus bicicletas con total seguridad. Y ubicado a cien metros, la parada de metro Plaza del Centro cuenta con un parking especial y servicio de Bicing, extendido a lo largo de toda la Calle Vallespir”.

Los dos chefs a la entrada de su restaurante © Beatriz Janer – La Mundana
Los dos chefs a la entrada de su restaurante © Beatriz Janer – La Mundana

Comprometidos con iniciativas sostenibles como el uso de productos de proximidad y temporada, la reducción del consumo de energía y la gestión responsable de los residuos, también ofrecen al ciclista el poder recargar sus botellas de agua de forma gratuita, así como guardar sus cascos y mochilas en un espacio seguro. Todo ventajas para los que acuden aquí a disfrutar de una propuesta, sin artificios, inspirada en las tradiciones culinarias de Japón, Francia y el Mediterráneo. “Creemos que la verdadera magia reside en los ingredientes de calidad y en las técnicas de cocción tradicionales, como la brasa, el horno, la robata o el escabeche. Nuestra carta está diseñada para compartir, para que puedas disfrutar de una experiencia gastronómica completa y enriquecedora en compañía”.

Tartar de atún con perfumes de Asia © Beatriz Janer – La Mundana
Tartar de atún con perfumes de Asia © Beatriz Janer – La Mundana

Cocina actual con toque catalán

En Avenir, cada vez más enfocados en sus menús degustación, con tres opciones de veinte, quince y ocho pases, además del clásico a mediodía por 30€ y una completa carta, podemos probar una oferta inspirada en la cocina catalana, con aportaciones de otras culturas, pero siempre con un fondo de gastronomía y producto locales. Es fácil llegar hasta aquí sobre dos ruedas, pues en los alrededores hay un buen número de estaciones Bicing, además de espacio suficiente para dejar la nuestra propia.

Exterior del local © Júlia Niñerola Giberga - Avenir
Exterior del local © Júlia Niñerola Giberga - Avenir

“Cocina popular llena de emociones” como ellos dicen, ideal para compartir y probar así un buen número de las delicias que Roger cocina y Chesco presenta en sala. Cuidada selección de vinos y cavas catalanes que completarán una experiencia en este espacio, pensado por sus propietarios como un restaurante con comida de calidad accesible para todos. También se preocupan por la sostenibilidad, implementando el uso de agua ozonizada para la limpieza, reduciendo la merma orgánica a través de la elaboración de preparaciones como caldos o reducciones y, por supuesto, empleando ingredientes locales y de proximidad.

Pescado a la Meunière © Júlia Niñerola Giberga - Avenir
Pescado a la Meunière © Júlia Niñerola Giberga - Avenir

Desde Barcelona hasta Londres

Las sílabas iniciales de estas dos ciudades que han marcado profesionalmente a sus chefs y propietarios dan nombre a BaLó, el proyecto de Lena María Grané y Ricky Smith. Una propuesta de corte actual con interesantes detalles internacionales que se materializa en varios menús: Baló, Degustación y Mediodía (este solo disponible en servicio de comidas de martes a viernes). Platos creativos elaborados con producto de calidad y técnicas actuales, así como vinos de proximidad e interesantes cócteles. Ofrece excelentes posibilidades de acceso en bicicleta, ya que se ubica en una calle peatonal y “bike friendly”, además de tener un parking justo delante del establecimiento. Asimismo, cuentan con servicio de guardarropa, permitiendo a aquellos clientes que utilizan modelos plegables poder guardarlos de manera segura mientras disfrutan de su comida.

Varios de los platos disponibles en los menús © BaLó
Varios de los platos disponibles en los menús © BaLó

Tradición y cocina sin prisa en pleno L’Eixample

El chef David Rustarazo, conocido por su trabajo en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad condal, también con experiencia fuera de nuestras fronteras, firma este proyecto con el nombre de Nairod (el mismo de su hijo, al revés). Ambiente contemporáneo, tipo bistró, con una carta que pretende “dar de comer de la manera más sencilla y exquisita posible”, en la que encontraremos interesantes incursiones en el mundo de la caza en temporada. Los platos suelen tener una base de carne o pescado, que combinan con producto vegetal o frutas, ofreciendo también recetas como guisos, arroces, mariscos… Siempre en constante rotación, con platos nuevos cada dos semanas, según lo que les ofrece el mercado. Cuenta con aparcamiento para bicicletas en la propia acera del restaurante.

Platos tradicionales actualizados bajo la visión de Rusti, como se conoce al chef © Nairod
Platos tradicionales actualizados bajo la visión de Rusti, como se conoce al chef © Nairod

También en el Eixample barcelonés, a un paso de Plaza España y con fácil acceso en bicicleta por la Gran Vía, el Restaurante Cruix invita al comensal a descubrir su cocina fresca y divertida. Será fácil llegar en bici, pues existe un carril específico que atraviesa la ciudad de este a oeste, conectando diversos barrios y puntos importantes de la ciudad. Miquel Pardo, chef del restaurante, sorprende aquí con sus tapas innovadoras, bocados de autor y arroces en paella que evocan el municipio castellonense de Onda, de donde es originario. Productos de temporada y proximidad marcan su propuesta, que se presenta en dos menús degustación (Cruix y Grand Cruix), en la que transforma humildes ingredientes en platos de alta cocina, ideales para compartir. Cuenta con terraza, otra ventaja para el ciclista que no quiere perder de vista su bici.

Los arroces en paella, uno de los platos que suelen incluir en sus dos menús degustación © Cruix
Los arroces en paella, uno de los platos que suelen incluir en sus dos menús degustación © Cruix

Hasta aquí nuestro repaso por restaurantes y hoteles a los que ir con nuestra amiga de dos ruedas, recordándote que hagas un uso responsable de ella, circulando siempre por la calzada, carril bici, zonas 30 o las vías especialmente habilitadas, tal y como recomiendan desde el propio ayuntamiento. Y ahora… ¡a pedalear!


Suscríbete a nuestra newsletter para recibir un avance de las nuevas direcciones seleccionadas por los inspectores de la Guía MICHELIN, recetas exclusivas de los chefs y mucho más.

Encuentra los mejores restaurantes y hoteles del mundo en la web de la Guía MICHELIN y en su App, tanto para iOS como para Android. ¡Inscríbete, haz tu lista de favoritos y realiza las reservas!


Imagen cabecera: Ciclista en las calles de Barcelona © GettyImages

Viajes