Hasta un enófilo experto puede sentirse cohibido a la hora de entablar una conversación sobre vinos. Si ya has tenido la ocasión de que un sumiller te presente un vino, la sensación no te será del todo extraña. “Astringencia”, “taninos”, “bouquet” o “nariz” son solo algunos ejemplos de términos barajados por los aficionados al vino que pueden ser suficientes para dejar fuera de la conversación a quien no conoce su significado.
Por supuesto que nadie puede afirmar lo que es cierto o no a la hora de describir el sabor de un vino, pero existen ciertos términos en el mundo de la enología que debemos conocer si queremos describir adecuadamente las notas, sabores y texturas de un caldo.
A continuación, te ofrecemos una pequeña guía que te permitirá comprender el significado de algunos de los términos más utilizados.

Astringencia
Sensación áspera, amarga o de sequedad que provocan algunos vinos, en general por la presencia de los taninos y/o ácidos. Los vinos con una importante presencia de taninos provocan una mueca parecida a la que puede provocar un té negro muy fuerte.Tánico
Se dice de un vino rico en taninos, moléculas presentes en los hollejos y pepitas de la uva las cuales dejan un regusto amargo, seco y astringente en la boca. A menudo se les da –sin razón– una connotación negativa, pero son esenciales para el correcto equilibrio de sabores.
Materia
Es la sensación provocada por el vino en el paladar, la cual puede ser calificada de suave, dura o sedosa.Aeración
El hecho de dejar al vino “respirar” durante un tiempo con el fin de aportarle el oxígeno necesario a la dispersión de los aromas.Nariz
Se utiliza para describir los aromas y el bouquet del vino.Aromas
Se trata de los olores procedentes de la variedad o variedades de uva utilizadas. Se dirá, por ejemplo, que un vino posee un aroma frutal, herbáceo o floral.Bouquet
Al contrario que los aromas, el bouquet se refiere a los olores del vino procedentes del proceso de vinificación (fermentación y crianza), pudiéndose hablar, por ejemplo, de notas de especia o madera.Final de boca
Sensaciones de gusto y textura que quedan en el paladar después de degustar un vino.Imagen de cabecera: © Rostislav _Sedlacek/iStock