Para entender el carácter de Múnich y el porqué los muniqueses adoran tanto lo que suelen llamar su Dorf, es decir, su “aldea”, conviene abordar la visita desde distintos ángulos. Por suerte, la mayoría de los lugares de interés están cerca del centro, a muchos se puede llegar a pie y por el camino siempre encontraremos donde comer y beber. En la capital bávara es imposible evitar la cultura de la cerveza y la charcutería; tampoco se puede escapar a sus excelentes restaurantes.
Primer día: tradición y casco histórico
Mañana
Hay veces en las que conviene rendirse a los tópicos, y esta es una de ellas… Estando en Múnich, nuestro desayuno solo podía ser una Weißwürste, la famosa salchicha blanca. Para hacerlo además en el mejor ambiente que podamos imaginar, nos alejaremos un poco del centro e iremos hasta el barrio de Schlachthofviertel, donde se encuentra el Großmarkthalle, o mercado mayorista. Aquí se ubica la carnicería Wallner y su restaurante, que congrega desde la siete de la mañana a clientes y vendedores que desayunan la Weißwürste acompañada de bretzels y Weißbier, una variedad de cerveza blanca.
En nuestro paseo de vuelta al centro bordearemos el canal de Westermühlbach y el río Isar y atravesaremos los pequeños y populares barrios de Dreimühlenbach y Glockenbach, delimitados por la Fraunhoferstraße y la Pestalozzistraße.
Mercado de Viktualienmarkt
Continuando por la famosa Gärtnerplatz y pasado el Gärtnerplatztheater, el pintoresco Viktualienmarkt, la arteria culinaria de la ciudad, se abre ante las torres del casco antiguo que hay detrás. Atesora todo lo que podría soñar cualquier aficionado al buen comer: frutas y hortalizas de temporada, setas frescas, carnes, pescados, frutas tropicales… Para hacer una pequeña parada entre tanta delicia, puedes elegir entre saborear un excelente café de Sweet Spot Coffee, disfrutar de un dulce recién salido del horno de la cercana Pâtisserie von Lea Zapf o averiguar por qué el Café Frischhut es, desde hace décadas, el especialista del Schmalznudel, un tipo de buñuelo “para llevar”.


¡Únete a nuestra comunidad de foodies y viajeros! Crea tu cuenta gratuita para disfrutar de una experiencia 100% personalizada, con ventajas exclusivas para descubrir, reservar y compartir tus restaurantes y hoteles favoritos.
Una pequeña degustación de quesos en Tölzer Kasladen o en el stand de la Münchner Käsemanufaktur, seguida quizá de una parada en la Chocolatería de Alain Ducasse para comprar unos bombones, y podremos seguir nuestro paseo en dirección a la Marienplatz, corazón del casco antiguo y sin duda la plaza más emblemática de Múnich. En esta gran explanada, presidida por el edificio del ayuntamiento, se celebraba hasta principios del s. XIX el mercado de la ciudad, predecesor del actual Viktualienmarkt.


Almuerzo
A un tiro de piedra de la Marienplatz, en dirección a la Opernplatz, nos topamos con el famoso edificio amarillo donde tiene su sede la prestigiosa y selecta tienda de alimentación Dallmayr Stammhaus. Se trata de una de las delicatessen con más solera de Alemania y su sala abovedada, a rebosar de manjares a cuál más exquisito, merece sin duda la visita. Puedes acomodarte en el mostrador del local y hacer aquí tu almuerzo, pero subiendo a la primera planta, también tienes la opción de tomar asiento en el Alois - Dallmayr Fine Dining, galardonado con dos Estrellas MICHELIN, para disfrutar de la refinada cocina de inspiración nórdica de la chef Rosina Ostler. Es uno de los pocos restaurantes destacados de la ciudad que abren también para el almuerzo y una opción, a tener muy en cuenta, si te has propuesto descubrir el mayor número de Estrellas durante tu estancia en Múnich.


Si lo prefieres, bastará caminar unos pasos para llegar a la Brasserie Les Deux. Este encantador local comparte edificio con el restaurante Les Deux, galardonado con una Estrella MICHELIN y abierto para la cena. A mediodía, el equipo dirigido por la chef Natalie Leblond acoge a sus comensales en la brasserie para ofrecerles una cocina de inspiración francesa que incluye desde clásicos de bistró, como el cóctel de cangrejo con brioche, a platos reconfortantes como la Lubina con ensalada de alubias, chorizo y beurre blanc.

Otra recomendación de la Guía MICHELIN en las inmediaciones es el colorido restaurante italiano Galleria, ideal para darse un capricho y saber cuánto hay de verdad en la afirmación de que Múnich es la "ciudad más septentrional de Italia".
Tarde
En el centro de la ciudad hay algunos hoteles muy recomendables y con mucha personalidad. Es el caso, por ejemplo, del exclusivo BEYOND by Geisel, con grandes ventanales con vistas al ayuntamiento, o del Platzl Hotel - Superior, un establecimiento de corte clásico contemporáneo ideal para tomarse un respiro tras la jornada de visitas y compras.


Turismo, cultura y tiendas
Si todavía te quedan energías, el centro te dará la ocasión de hacer turismo o ir de compras. Para lo primero, te recomendamos visitar la Catedral de Nuestra Señora, la Ópera, el palacio de la Residencia y la Kunsthalle. Si eres más de tiendas, en la Maximilianstraße, Fünf Höfe y Hofstatt encontrarás las marcas más exclusivas. No muy lejos, en la St.-Jakobs-Platz, podrás visitar el museo Judío y el museo de la Ciudad de Múnich. Para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad, solo tendrás que subir “algunos escalones” hasta lo más alto de la torre Alter Peter, o “Viejo Pedro”.


Pero, ¿qué sería de un paseo por Múnich sin disfrutar de una cerveza recién tirada? En la Schwemme del Augustiner Klosterwirt o en el nuevo bar-restaurante Haxengrill, por ejemplo, podrás saborear una Schnitt –una cerveza de barril muy espumosa y, por lo tanto, de menor tamaño– o una gran Helles sin necesidad de sentarte. También se sirve aquí la Augustiner Hell sin alcohol, un auténtico fenómeno de moda.

Cena: la cuna del “milagro culinario” alemán
Si durante el día nos hemos centrado en las tradiciones culinarias de la ciudad, la noche la pasaremos en la cuna del “milagro culinario” alemán: el Tantris Maison Culinaire. Si te alojas en el vecino hotel Andaz Munich Schwabinger Tor, una buena idea para antes de la cena será tomar una copa en el M’Uniqo Bar de la planta 12.


Tantris Maison Culinaire repasa más de medio siglo de historia protagonizado por tres grandes chefs: Eckart Witzigmann, Heinz Winkler y Hans Haas. A principios de los setenta, el empresario Fritz Eichbauer tuvo la idea visionaria de abrir en Múnich un restaurante de inspiración francesa capaz de atraer a un público internacional. El siguiente paso fue construir el Tantris y traerse al chef austriaco Eckart Witzigmann desde París, donde se había formado bajo la tutela de Paul Bocuse. Poco después, Witzigmann se convirtió en el primer chef de Alemania en recibir tres Estrellas MICHELIN y, más tarde, formó a numerosos cocineros.
El Tantris recibió la máxima distinción MICHELIN desde 1982 hasta 1991. Tras su gran reapertura en el otoño de 2021, Tantris Maison Culinaire reúne tres conceptos bajo un mismo techo, dos restaurantes y un bar. El Tantris DNA es la nueva propuesta gastronómica del local, donde el chef Benjamin Chmura y su equipo dan nueva vida a los platos tradicionales franceses, así como a los clásicos de los cocineros que han pasado por Tantris. Si a mediodía no almorzaste tan bien, el restaurante Tantris y sus dos Estrellas MICHELIN te darán la ocasión de resarcirte: la cocina francesa de corte actual de Chmura te dejará sin habla por combinar sofisticación y artesanía.
A la salida, no dejes de visitar el Tantris Bar y degustar uno de sus fabulosos cócteles servidos con gran profesionalidad bajo su resplandeciente techo plateado.


Segundo día: jardines, cultura y un barrio bohemio
Mañana
Imagínate despertar rodeado del lujo discreto del exclusivo hotel Rosewood Munich, acondicionado en la antigua sede del Bayerische Staatsbank. La última incorporación muniquesa a la hostelería de alta gama te dará la oportunidad de empezar tu segundo día con un buen desayuno a la carta y con los excelentes dulces de la Brasserie Cuvilliés, del chef Matthias Brenner, instalada en el mismo establecimiento.


Puedes también optar por un desayuno en Schumanns Tagesbar o en el tradicional Café Luitpold, ambos con mucha solera y a poca distancia del casco antiguo y la Odeonsplatz.

Desde la iglesia de los Teatinos, en la histórica plaza del Odeón, pasaremos por delante del Hofgarten y la Haus der Kunst (interesantes exposiciones temporales) para llegar a la Eisbachwelle, u ola del Eisbach. Esta ola artificial situada por debajo del puente sobre el Eisbach, a las puertas del Englischen Garten (jardín inglés en alemán), atrae a los surferos en cualquier época del año. Desde aquí te proponemos continuar en dirección norte: pasarás por delante del monóptero (el curioso templo de estilo griego) y la famosa torre China, dotada de una popular cervecería al aire libre. Si te apetece seguir caminando, podrás cruzar el lago y llegar hasta el Biergarten Hirschau, donde encontrarás el restaurante 1804 Hirschau, galardonado con una Estrella Verde.

Tarde
Tras el paseo por el Englischen Garten, atravesaremos el barrio de Schwabing para llegar a Maxvorstadt, el barrio de los museos y la universidad. Podríamos pasar buena parte del día explorando las diversas exposiciones y museos: la Alte Pinakothek, la Pinakothek der Moderne, la Gylptothek (en Königsplatz), el Centro de documentación sobre el Nacionalsocialismo y la Lenbachhaus se encuentran a poca distancia a pie. Justo enfrente del museo Brandhorst, podremos comprobar por qué la heladería Ballabeni es una de las más populares de Múnich: Alberto Ballabeni propone sabores clásicos, centrándose ante todo en la calidad. El Sorbete de limón o el Chocolate negro con jengibre, por ejemplo, están especialmente buenos. La cola ya suele ser un indicio. La espera merecerá la pena.



Conviene parar un poco y recuperar fuerzas. Te proponemos hacer un alto en Das Tschecherl. Este bistró típicamente austriaco está regentado por Jürgen Wolfsgruber, propietario asimismo del Sparkling Bistro, galardonado con una Estrella MICHELIN y situado a pocos pasos, en Amalienpassage. El responsable de esta versión más desenfadada es el chef Nico Sator, quien propone una sencilla y excelente gastronomía a degustar en un marco informal, pero con estilo y con vistas a la cocina abierta. Una buena opción puede ser los Matjes de trucha, el Pollo al pimentón o las clásicas Crepes de albaricoque. Das Tschecherl tiene horario ininterrumpido de 12.00 a 21.00.


Un café o una copa tras la visita a los museos y daremos por concluida la tarde. El moderno y elegante Coeur Tagesbar, por ejemplo, está justo al lado del barrio de los museos. Algo más lejos, cerca ya del centro, tendremos ocasión de conocer un clásico absoluto de Múnich, el Schumanns Bar am Hofgarten, o el Goldene Bar de la Haus der Kunst, con su bonita terraza asomada al Englischen Garten.


Cena en el restaurante JAN, tres Estrellas MICHELIN
Jan Hartwig dirige su propio restaurante, el JAN, desde el otoño de 2022. El chef logró impresionar a los inspectores MICHELIN ya en su primera temporada, nada más abrir, lo que le valió tres Estrellas MICHELIN de inmediato. Esto convierte a JAN no solo en uno de los mejores restaurantes de Alemania, sino de todo el mundo.
Este local de estilo casi minimalista sirve de marco a un menú de siete pases con creaciones como el Foie gras al chantilly con crujiente de alcaparra, pecanas, lima dedo y sirope de arce ahumado o el Pichón con colinabo, ajo negro, anchoa, vadouvan y flor de cerezo. La oferta suele completarse con los platos de autor del día. El equipo del “laboratorio del amor”, como reza el rótulo sobre la puerta de la cocina, se encargará de que tu velada sea inolvidable.

Para rematar tu última noche en la ciudad, te recomendamos tomar una copa, por ejemplo, en el bar Montenz del hotel Rosewood Munich, con jazz en directo cada noche y una atmósfera acogedora. Los más noctámbulos también pueden disfrutar en el bar Gabányi, en la Beethovenplatz, abierto hasta altas horas de la madrugada.
A la salida de Múnich (o la llegada)
Para comer bien a la hora de dejar la ciudad (si vas en coche), numerosos chefs y gourmets muniqueses te recomendarán el ´restaurante Zum Vaas, al este de la ciudad. Sus platos bávaros con un toque moderno, su sentido de la hospitalidad y su carta de vinos son sencillamente una maravilla.
Si tu ruta te lleva hacia el oeste de la ciudad, el Fürstenfelder, en un antiguo e interesante complejo monástico de Fürstenfeldbruck, te pilla de camino. Este restaurante y su Biergarten, galardonados con una Estrella Verde, hacen especial hincapié en los ingredientes de producción ecológica.
Ambos restaurantes son ideales también para una escapada fuera de la ciudad a la hora del almuerzo.
Direcciones
Cafés
- Ballabeni Icecream Stammhaus, Theresienstraße 46, Múnich
- Café Luitpold, Brienner Straße 11, Múnich
- Cœur Tagesbar, Theresienstraße 38, München
- Lea Zapf Marktpatisserie, Viktualienmarkt Abteilung 3, Stand 20/21, Múnich
- Schmalznudel - Café Frischhut, Prälat-Zistl-Straße 8, Múnich (sin sitio web propio)
- Schumanns Tagesbar, Maffeistraße 6, Múnich
- Sweet spot kaffee - specialty coffee, Heiliggeiststraße 1, Múnich
Bares
- Bar Gabányi, Beethovenplatz 2, Múnich
- Goldene Bar, Prinzregentenstraße 1, Múnich
- Schumann’s Bar am Hofgarten, Odeonsplatz 6-7, Múnich
Museos
- Alte Pinakothek, Barer Straße 27, Múnich
- Glyptothek, Königsplatz 3, Múnich
- Kunsthalle München, Theatinerstraße 8, Múnich
- Museum Brandhorst, Theresienstraße 35a, Múnich
- Münchner Käsemanufaktur, Viktualienmarkt, Abteilung 5, Stand 1, Múnich
- NS-Dokumentationszentrum, Max-Mannheimer-Platz 1, Múnich
- Pinakothek der Moderne, Barer Straße 40, Múnich
- Städtische Galerie im Lenbachhaus, Luisenstraße 33, Múnich
Tiendas
- Dallmayr Delikatessenhaus, Dienerstraße 14-15, Múnich
- Fünf Höfe Einkaufspassage, Theatinerstraße 15, Múnich
- Hofstatt Einkaufspassage, Sendlinger Straße 10, Múnich
- Le Chocolat Alain Ducasse Manufacture Munich, Rosental 7, Múnich
- Tölzer Kasladen, Viktualienmarkt Abteilung 1, Stand 4, Múnich
- Viktualienmarkt, Múnich
Gastronomía tradicional
- Gaststätte Großmarkthalle, Kochelseestraße 13, Múnich
- Augustiner Klosterwirt, Augustinerstraße 1, Múnich
- Biergarten am Chinesischen Turm, Englischer Garten 3, Múnich
- Haxengrill, Sparkassenstraße 6, Múnich
Curiosidades
- Eisbachwelle, Eisbachbrücke Prinzregentenstraße, Múnich
- St. Peter „Alter Peter“, Petersplatz 1, Múnich
Más información
Lista completa de nuestros hoteles en Múnich
Lista completa de nuestros restaurantes en Múnich
Imágenes de cabecera: Collage de la puesta de sol por detrás de la Frauenkirche © München Tourismus; Un buen desayuno al estilo muniqués © München Tourismus; Postre en el restaurante Alois, dos estrellas Michelin: fresa, hierbaluisa, pimienta sanshō © Annette Sandner