Viajes 6 minutos 07 enero 2025

2 días en Río de Janeiro

En la Ciudad Maravillosa, un itinerario de 48 horas para entender por qué Río se ha convertido en un destino gastronómico imprescindible, todo ello acompañado de uno de los paisajes naturales más hermosos del mundo.

Rodeada de un entorno único —entre la selva y la playa—, Río de Janeiro presume de contar con uno de los escenarios naturales más espectaculares que una ciudad podría soñar tener. El apodo de Ciudad Maravillosa no es casualidad. Además de las icónicas playas de Ipanema y Copacabana, Río ofrece una gran variedad de actividades: animados bares, conocidos como botecos —la cultura de bar es parte de su esencia—, excelentes museos, parques con vistas impresionantes, rutas de senderismo y una amplia oferta de deportes al aire libre.

Recientemente, la ciudad también se ha consolidado como un destino gastronómico, con una oferta que va desde restaurantes informales hasta experiencias de alta cocina, que destacan los productos locales, como los pescados de su costa o las hortalizas cultivadas en las montañas cercanas. Río de Janeiro es un festín para los sentidos, y a continuación te proponemos un itinerario de dos días para disfrutar —y saborear— lo mejor de lo que tiene para ofrecer.

¡Únete a nuestra comunidad de foodies y viajeros! Crea tu cuenta gratuita para disfrutar de una experiencia 100% personalizada, con ventajas exclusivas para descubrir, reservar y compartir tus restaurantes y hoteles favoritos.


Día 1: De Copacabana a Leblon, con los pies en la arena

Mañana

Río de Janeiro despierta temprano: desde las primeras horas, las playas están llenas de personas corriendo, jugando al voleibol o practicando otras actividades deportivas. Una de las mejores formas de disfrutar del amanecer es desde el mar, en el Posto 6 de Copacabana, una de las playas más famosas del mundo. En esta zona se ha puesto de moda alquilar tablas de paddle surf y remar en las tranquilas aguas cercanas al Forte de Copacabana mientras los primeros rayos de sol iluminan el cielo. 

Tras este glorioso inicio de día, es hora de reponer energías. En el histórico fuerte militar, la emblemática Confeitaria Colombo tiene una sucursal que sirve desayunos y dulces, como el famoso pastel de nata, acompañados de té. Aquí encontrarás desde parejas románticas hasta grupos de señoras dispuestas a disfrutar de las panorámicas de Río. Una vez saciado el apetito, merece la pena visitar el Forte, inaugurado en 1914 para proteger la bahía de Guanabara. Desde allí, el camino hacia el Arpoador —donde nació y creció el surf en el municipio— ofrece uno de los paseos más bonitos de la ciudad. Sentarse en las rocas y ver a los surfistas enfrentarse a las olas es un programa perfecto para disfrutar del tiempo libre sin preocupaciones.

Forte de Copacabana en Río de Janeiro © Travel_Motion/iStock
Forte de Copacabana en Río de Janeiro © Travel_Motion/iStock

Comida

A pocos minutos del Arpoador, en el corazón de Ipanema, se encuentra el lugar ideal para almorzar: Mäska, del chef Danilo Parah. Este restaurante ofrece una gastronomía que combina recetas tradicionales con un toque personal y cierta influencia asiática. Desde la cocina abierta, el chef y su equipo preparan platos como Pescado crudo con gel de mango y jengibre y el Ramen de cerdo con huevo mollet, copa de lomo y alga nori. Situado en la Rua Joana Angélica, el establecimiento tiene un estilo de bistró moderno, atrae a una gran variedad de público y se ha convertido en una visita imprescindible en el barrio.

En Mäska, el chef Danilo Parah ofrece una cocina con toques de autor con un punto asiático © tomas velez/Mäska
En Mäska, el chef Danilo Parah ofrece una cocina con toques de autor con un punto asiático © tomas velez/Mäska

Tarde

Después, merece la pena dar un paseo hasta la Lagoa Rodrigo de Freitas, que ofrece una auténtica postal de la ciudad. Con más de dos kilómetros de largo, esta laguna de agua salada, conectada al mar por un canal, está rodeada de montañas, zonas verdes y un encantador paseo marítimo. Es el sitio perfecto para pasear y contemplar el ritmo diario de la ciudad, con vecinos en bicicleta, gente haciendo footing por las orillas o mamás y papás paseando con sus hijos.

Vista aérea de Lagoa Rodrigo de Freitas © cokada/iStock
Vista aérea de Lagoa Rodrigo de Freitas © cokada/iStock

Leer también: 2 días en Tenerife


Cena y noche

Volvemos a Copacabana para visitar uno de los edificios más clásicos de la ciudad: el Copacabana Palace, que acaba de cumplir 100 años con toda su aura de glamour. Cuando el hotel se instaló en el número 1702 de la Avenida Atlântica, había apenas arena en la playa, olas en el mar y algunos edificios a su alrededor. Su creación contribuyó a transformar Copacabana en una de las playas más famosas del mundo, atrayendo a personalidades de la talla de Louis Armstrong, Édith Piaf, Marlene Dietrich, Ella Fitzgerald, Ray Charles, la princesa Diana y nombres que, con un siglo de historia, son imposibles de enumerar.

Copacabana Palace: más de 100 años de sofisticación © Copacabana Palace, A Belmond Hotel, Rio de Janeiro
Copacabana Palace: más de 100 años de sofisticación © Copacabana Palace, A Belmond Hotel, Rio de Janeiro

En él se encuentra también el restaurante Cipriani, donde merece la pena reservar mesa para cenar. Con una Estrella MICHELIN y a cargo del chef Nello Cassese, ofrece recetas italianas hábilmente combinadas con ingredientes de origen local. Hay dos menús degustación, además de una versión vegana, en los que el chef muestra sus raíces en la región de Campania, cuna de la pizza, con elaboraciones que combinan inspiraciones de la cocina de confort con la alta cocina, sin olvidar nunca el sabor. Desde los ventanales del restaurante se divisa la emblemática piscina del "Copa", como también es conocido el hotel, que sigue iluminada incluso mientras descansa para recibir a los huéspedes al día siguiente.

El restaurante Cipriani y las vistas a la piscina del "Copa" © Arthur Gama/Cipriani
El restaurante Cipriani y las vistas a la piscina del "Copa" © Arthur Gama/Cipriani

Tras este suculento primer día, es hora de irse a la cama. De vuelta a una de las zonas más conocidas de la ciudad se encuentra el Hotel Arpoador, providencialmente situado en la península que le da nombre, entre las playas de Copacabana e Ipanema, por lo que ofrece a sus huéspedes una de las mejores panorámicas del mar de toda la ciudad. Se trata de un refugio de lujo tranquilo, con una decoración elegante y minimalista, en la que cada detalle ha sido pensado para proporcionar el máximo confort a quienes se alojan en él. El edificio se construyó a partir de una estructura modernista de hormigón y cristal que se mezcla con materiales naturales como la paja y la madera. La terraza con vistas al mar nos invita a la piscina triangular, aunque el establecimiento también dispone de sauna, sala de masajes y clases de yoga.

El Hotel Arpoador ofrece una de las mejores vistas de la Ciudad Maravillosa © Hotel Arpoador
El Hotel Arpoador ofrece una de las mejores vistas de la Ciudad Maravillosa © Hotel Arpoador

Día 2: Del centro a Botafogo

Mañana

Podemos empezar el día con un desayuno, que también se sirve a los no huéspedes, en el Hotel Santa Teresa Rio MGallery. Ubicado en una antigua casa colonial en el bohemio barrio de Santa Teresa, este establecimiento boutique es un refugio en la ciudad. El edificio ha sabido conservar sus elementos arquitectónicos históricos, como las paredes de piedra y los suelos de madera, e incorporar una decoración moderna, que abarca desde artesanía indígena hasta obras de arte de diseñadores de la talla del modernista brasileño Sergio Rodrigues. Destaca Térèze, un restaurante que sirve una gastronomía contemporánea con influencias latinoamericanas para almorzar y cenar en un entorno acogedor con impresionantes vistas a la bahia de Guanabara.


Tras el desayuno, merece la pena pasar la mañana explorando el barrio de Santa Teresa, famoso por su perfil artístico, con galerías y estudios que visitar. Pasear por las calles empedradas y conocer espacios artísticos como el Estudio Dezenove, un colectivo de artistas contemporáneos, ayuda a comprender la historia de esta zona, que ofrece un ambiente creativo y tranquilo.

Interiores del Hotel Santa Teresa, con un estilo colonial y moderno © Hotel Santa Teresa Rio MGallery
Interiores del Hotel Santa Teresa, con un estilo colonial y moderno © Hotel Santa Teresa Rio MGallery

Comida

No muy lejos de Santa Teresa, Lilia elabora un delicioso menú, ideal para la hora de la comida. Sin pretensiones y con un enfoque diario en los ingredientes de una variedad de productores locales, el restaurante se encuentra en una casa de estilo colonial en el histórico barrio de Lapa, en el centro de Río, a pocos metros de la famosa Catedral de São Sebastião. El ambiente es industrial, con ladrillos a la vista, pero no por ello menos acogedor. Esto también se refleja en los platos creados por el chef Rafael Scatolin, que mezcla creatividad y sabor en preparaciones como Champiñones a la plancha con crema de coliflor, nueces de Brasil con chimichurri y garbanzos o entrantes ligeros como Ostras frescas con algas y huevas de pescado.

Lilia ofrece un menú creativo y delicioso © Rafael Mollica/Lilia
Lilia ofrece un menú creativo y delicioso © Rafael Mollica/Lilia

Tarde

Aprovecha tu visita a la zona y prolonga tu paseo por el centro de Río, que está experimentando una reciente e importante renovación. Considerado durante mucho tiempo un barrio inseguro, diversas iniciativas para reocupar el espacio público le están dando una nueva cara. El programa Reviver Cultural, por ejemplo, transforma edificios abandonados en lugares dedicados al arte y la cultura. Algunos de ellos ya están abiertos, como la galería Centro Carioca de Fotografia, con imágenes enfocadas en la ciudad, y la Casa Tucum, que reúne piezas de artesanía elaboradas por indígenas brasileños. Este renacimiento del centro ha atraído a empresarios, chefs y artistas a abrir locales en los alrededores, por ejemplo en la Rua do Senado, convertida en la principal arteria para espacios de arte, como el moderno Solar dos Abacaxis.

Centro financiero de Río de Janeiro © marchello74/iStock
Centro financiero de Río de Janeiro © marchello74/iStock

Cena y noche

Para la cena, volvemos a Botafogo. Es en este barrio donde está Lasai, uno de los mejores restaurantes de Río de Janeiro. Recientemente, su chef y propietario, Rafael Costa e Silva, optó por reducir el número de mesas del establecimiento para ofrecer una experiencia más acogedora y personalizada. De espíritu orgánico y sostenible, el menú apuesta por los vegetales como grandes protagonistas de las preparaciones, con muchos ingredientes cultivados en granjas propias a menos de una hora de Río. El cambio también ha ayudado a perfeccionar el servicio, dirigido por Malena Cardiel, y a afinar su cocina detallista y minimalista.

Las verduras, protagonistas en Lasai, con dos Estrellas MICHELIN © Kato/Lasai
Las verduras, protagonistas en Lasai, con dos Estrellas MICHELIN © Kato/Lasai

Terminamos nuestra estancia de dos días en el hotel Fasano Rio de Janeiro. El grupo hotelero de São Paulo no podía haber encontrado una ubicación mejor: el paseo marítimo de Ipanema, justo enfrente de la playa. El primer proyecto del diseñador Philippe Starck en Brasil rinde homenaje a la Bossa Nova, género musical esencialmente carioca, y goza de vistas al Morro Dois Irmãos y al Corcovado. Pero el establecimiento ofrece mucho más: además de un completo programa de bienestar, propone experiencias especiales que van desde clases de surf hasta un recorrido por los lugares de la ciudad donde se creó la Bossa Nova.

La terraza de Fasano es uno de los lugares más exclusivos de la ciudad © Fasano Rio de Janeiro
La terraza de Fasano es uno de los lugares más exclusivos de la ciudad © Fasano Rio de Janeiro

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir un avance de las nuevas direcciones seleccionadas por los inspectores de la Guía MICHELIN, recetas exclusivas de los chefs y mucho más.

Encuentra los mejores restaurantes y hoteles del mundo en la web de la Guía MICHELIN y en su app, tanto para iOS como para Android. ¡Inscríbete, haz tu lista de favoritos y realiza tus reservas!


Imagen de cabecera: Vista aérea de Río de Janeiro © marchello74/iStock

Viajes

Seleccione las fechas de su estancia
Tarifas en EUR para 1 noche, 1 huésped