Ciudad de México es la definición misma de megalópolis, con todo lo que eso representa en términos de extensión y densidad. Sus contrastes se acumulan como en un mural de Diego Rivera: extensos parques se alternan con el tráfico desbordado y antiguas ruinas se codean con tiendas exclusivas. En un lugar así, las Estrellas MICHELIN reconocen tanto la calidad de unos tacos servidos en un local sin mesas como la de un menú degustación impregnado de tradición: el único requisito es la excelencia.
Para que tu aventura de 48 horas en Ciudad de México sea lo más fácil y agradable posible, la Guía MICHELIN te ofrece un itinerario repleto de recomendaciones de hoteles y restaurantes.
Primer día
Desayuno: unas conchas
De entre todos los bollos y panes dulces que se suelen tomar para el desayuno, la concha es el más popular, de ahí que su calidad se resienta demasiado a menudo. La excepción en este caso es Tomasa: esta cafetería con locales en las colonias Condesa y Polanco lleva su cariño por este tipo de pan dulce hasta el punto de crear nuevas versiones. Tras sus mostradores de formas curvas se venden conchas que, bajo su crujiente corteza aromatizada con café de olla o dulce de leche, esconden un brioche suave, dulce y esponjoso.
Mañana: el parque y el museo más importantes de la ciudad
El bosque de Chapultepec, zona de recreo de los antiguos gobernantes mexicas, es hoy el pulmón de la ciudad. Su Primera Sección es el lugar ideal, en especial los fines de semana, para observar la vida que bulle en el parque: puestos ambulantes venden conos de patatas fritas con aderezos más o menos picantes y enjambres de familias pasean con los últimos accesorios a la moda.En el extremo norte de la Primera Sección, el Museo Nacional de Antropología alberga algunas de las reliquias más significativas de la civilización mesoamericana. La colección, organizada por culturas prehispánicas, necesitaría varios días para ser explorada en detalle. A falta de ellos, no podemos perdernos sus piezas más representativas, entre ellas la Piedra del Sol —un enorme disco tallado también conocido como Calendario Azteca— y las colosales cabezas olmecas procedentes de la Llanura Costera del Golfo de México, reconocibles por sus narices anchas y sus ojos ligeramente entrecerrados.
Alojarse en Polanco: el barrio del célebre museo es también uno de los más elegantes de la ciudad, con hoteles a la altura de su reputación. Entre los ocho hoteles en colonia Polanco seleccionados por la Guía MICHELIN, destacamos Casa Polanco, un alojamiento boutique acondicionado en una mansión neocolonial de los años 40 y situado en una agradable zona residencial, justo enfrente de un frondoso parque.

Almuerzo: de tacos
Según los cálculos, en Ciudad de México hay tantas taquerías que prácticamente todos sus habitantes vivirían a menos de cinco minutos de una. Pero no todos los tacos son iguales. Tras realizar sus pesquisas, los inspectores de la Guía MICHELIN han dado su visto bueno a una docena de los mejores locales de la ciudad, entre ellos la Taquería El Califa de León, primera taquería en obtener una Estrella MICHELIN.Nuestra ruta de tacos discurre por tres barrios colindantes y haremos paradas más o menos cada veinte minutos, tiempo suficiente para que se nos vuelva a abrir el apetito entre una y otra.
Comenzamos en la Taquería Los Parados. Este local sin lujos ni mesas, situado en la colonia menos gentrificada de Roma Sur, es conocido por sus carnes a la brasa. Los inspectores MICHELIN recomiendan tres clásicos: el de bistec, con un “sutil toque ahumado”; la “gloriosa Costilla” y el Taco al pastor, cortado al momento y aderezado con piña, cebolla, cilantro y salsa.
A continuación, iremos hacia la Roma Norte, donde nos aguarda Tacos Los Alexis. Tanto este local como el contiguo Pargot (con una cocina más elaborada) son propiedad del chef Alexis Ayala y se han hecho merecedores de un Bib Gourmand por su buena relación calidad/precio. En el caso del primero, los tacos se adornan con notas de autor e incluyen especialidades, como el Taco vegetariano con huitlacoche y chicharrón de queso, que los inspectores destacan por su “elegante ejecución”.
Para la última parada, caminaremos hacia el oeste hasta Tacos Hola El Güero. Esta taquería, toda una institución en La Condesa, lleva desde 1968 ofreciendo una amplia selección de tacos de guisado, hechos con sustanciosos rellenos cocinados en grandes cazuelas de barro. Este tipo de taco “de diario” viene a ser la versión para llevar de la comida casera. Nuestros inspectores recomiendan el de picadillo, “con carne molida muy bien condimentada”, y el de chorizo con patata.

Tarde: de compras por La Condesa
La céntrica colonia de La Condesa, con sus arboladas calles y sus despejados bulevares con amplias medianas peatonales, es ideal para pasear. Las tiendas reflejan los gustos de sus residentes, con una estética poco convencional, pero estilosa, y abundancia de ropa de lino en tonos terrosos. En Proyecto Rufina, por ejemplo, además de vestimentas de lino y algodón, encontrarás bonitos artículos de barro y otros materiales naturales para adornar tu casa. La galería de arte Mooni, por su parte, te da a elegir entre una multitud de obras ultracontemporáneas de artistas jóvenes, en su mayoría latinoamericanos. Por último, Fonart Condesa, gestionada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ofrece artesanía de calidad museística a precios justos.
Noche: cena y copas
Viste tus mejores galas para disfrutar de una velada en Colonia Polanco. En la zona más exclusiva de la ciudad nos aguarda Pujol, un aclamado restaurante inaugurado en el 2000 que se enorgullece de sus dos Estrellas MICHELIN. Enrique Olvera, su chef y dueño, es conocido por ser el impulsor de un movimiento gastronómico de raigambre mexicana y por ser capaz, según nos cuentan los inspectores MICHELIN, de transformar clásicos de la cocina familiar, como el mole, en “un inigualable y profundo homenaje a la historia y a la cocina mexicanas”. El sentido de la hospitalidad de Olvera, desarrollado ya desde la adolescencia, se refleja en su acogedor local, acondicionado en una casa de mediados del s. XX. “Tradición e innovación se dan la mano” en el menú degustación de temporada, que apuesta por la ligereza con platos como el Pescado de roca de la Baja a la parrilla, con puré de calabaza, cacahuete y espuma de jerez.Si después de la cena te apetece una copa, la mejor opción es confundirse con los capitalinos en una cantina, el local mexicano por excelencia. Aunque este tipo de establecimiento ha estado ligado históricamente a cierta mentalidad machista, las mejores cantinas de la ciudad han sabido evolucionar sin renunciar a su aura de elegancia y distinción. Salón Ríos, cerca del monumento del Ángel de la Independencia, es una glamurosa cantina especializada en ritmos latinos. En Covadonga, en cambio, no hay música, solo luces brillantes y lo más granado de la Roma Norte charlando a todo volumen. Prueba un Tequila bandera, compuesto por un zumo de lima, tequila y sangrita (zumo de tomate con cítricos). Como ya te habrás dado cuenta, el verde del primero, el blanco del segundo y el rojo del tercero forman la bandera mexicana.
Alojarse en La Condesa: no muy lejos de la cantina Covadonga, la colonia Condesa, con la que te habrás familiarizado durante las compras, puede recordar, por sus amplias avenidas arboladas y sus edificios modernistas, a ciertas calles de París. En la zona, encontrarás seis hoteles seleccionados por la Guía MICHELIN, incluido el Condesa DF, con una atrevida estética futurista, concebida por una diseñadora parisina (¡casualidades del destino!). El lounge de la azotea es muy apreciado tanto por los locales como por los turistas.

Segundo día
Desayuno: el mercado público de tu barrio
En casi todos los barrios de Ciudad de México hay un inmenso mercado público que centraliza la actividad comercial de la zona. Basta pasear por su laberinto de pasillos para ver pirámides de frutas y verduras, chiles a paladas, inimaginables cortes de carne, chicharrones del tamaño de un glaciar, especias, insectos, material escolar, artículos de limpieza y piñatas que se mezclan y se apilan formando un mosaico multicolor. En los puestos de comida, encontrarás especialidades mexicanas tan sencillas como sabrosas. Los chilaquiles, servidos habitualmente como desayuno, son unos triángulos de tortilla frita cocinados en una salsa roja o verde (dependiendo del chile usado) y aderezados, por ejemplo, con queso y crema. Para acompañarlos, pídete un licuado con la fruta o frutas que desees. Si te alojas en la Condesa o en la Roma Norte, el mercado más cercano será el Medellín. El Mercado Granada se encuentra en Polanco, mientras que el Mercado de la Merced se ubica en el centro histórico y ofrece la mayor oferta de abastos de la ciudad.Alojarse en el centro histórico: los tres establecimientos que componen nuestra selección de hoteles en el centro histórico te permitirán descansar a resguardo del ajetreo que reina en el exterior. Si es verano, te alegrarás especialmente de alojarte en el Círculo Mexicano, un llamativo hotel boutique de 25 habitaciones distribuidas en torno a un patio central que destaca por su azotea y su piscina.

Mañana: Frida y flora en el sur
Según nos desplazamos hacia el sur, el abarrotado núcleo urbano da paso a zonas residenciales más tranquilas. Buen ejemplo de ello es la demarcación de Coyoacán, caracterizada por sus casas coloniales con colores vivos. La Casa Azul, donde Frida Kahlo creció y vivió con su marido, el muralista Diego Rivera, ha sido transformada en museo. En ella se exponen algunos de los cuadros más personales de la artista, así como muchos de sus trajes de tehuana y objetos domésticos que reflejan un estilo que, como bien demuestra el museo, aún sigue vigente. Atención: las entradas se compran únicamente online.Vivero de Coyoacán: la principal zona verde de la demarcación se encuentra a un breve paseo a pie. El mercado de la esquina noreste es comparable a una enciclopedia a cielo abierto. Admira sus impresionantes cactus y lleva tu cuaderno de dibujo en el caso de que Frida haya despertado tu lado más artístico.

Almuerzo: verduras con Estrella MICHELIN
Seguiremos hacia el sur, en dirección a las montañas que rodean la megalópolis, para almorzar en el Sud 777, recientemente galardonado con una Estrella MICHELIN. El local, distinto a cualquier otro de la ciudad, es un laberinto distribuido en dos niveles —interior y exterior— con una propuesta tan personal como esta construcción. La cocina del chef Edgar Núñez está muy influida por su madre, vegetariana, por lo que las verduras juegan un papel protagonista en el menú degustación, el cual incluye “unas sencillas, pero espectaculares espinacas salteadas al jerez sobre un sedoso puré de almendras y ajo”. Entre los principales de la carta destacan el Huachinango al pastor o el Pavo local con mole amarillito.

Tarde: arquitectura volcánica
El barrio de Jardines del Pedregal, donde acabas de comer, era, hasta hace relativamente poco, un campo de lava. Merece la pena visitar dos espacios cercanos donde podrás conocer su historia de primera mano. Luis Barragán, arquitecto e ingeniero mexicano ganador del premio Pritzker, fue el primero en urbanizar la zona en los años 40, creando jardines en el manto de roca negra. La Casa Pedregal, que podrás visitar previa reserva, es uno de los mejores ejemplos del estilo contemporáneo de su etapa madura. Destacan sus amplios espacios, sus juegos de luces y sus líneas alargadas. El imponente Museo Anahuacalli, diseñado por Diego Rivera, fue construido con la piedra ígnea que abunda en el subsuelo. La conservadora Karla Niño de Rivera lo considera un templo que transforma a sus visitantes a medida que ascienden sus empinados niveles. Su interior alberga la colección personal de antigüedades prehispánicas de Rivera y bocetos de sus primeros murales, con temas recurrentes como la lucha de clases o el desarrollo industrial.
Noche: cena y copas
La Roma Norte, el popular barrio de edificios señoriales, es el mejor lugar para descubrir y disfrutar de la gastronomía de Ciudad de México… al menos según los inspectores MICHELIN. Desde taquerías centenarias hasta marisquerías, pasando por dos exquisitos locales con Estrella MICHELIN, la Roma Norte reúne el doble de locales recomendados por la Guía que cualquier otro barrio. Una primera opción puede ser Máximo. Este animado bistró, con menú degustación de cocina mexicana de influencia internacional y opciones a la carta, podría parecer un lugar para ocasiones especiales. Sin embargo, basta fijarse un poco para darse cuenta de que muchos de los comensales son asiduos, vienen una y otra vez atraídos por delicias como el Pan con berenjena tatemada, irresistible por su agradable toque a carbón. Otra opción puede ser el Sarde que, con su iluminación ámbar y sus paredes de ladrillo, nos recibe en un marco muy a la última y en consonancia tanto con el servicio como con la propuesta culinaria: “una cocina contemporánea basada en el producto más fresco y más de temporada del litoral mexicano”.Para tu última noche te recomendamos elegir entre dos espectáculos de impecable factura, ambos en extremos opuestos. La primera opción es el Ballet Folklórico de México, instalado desde 1959 en el magnífico Palacio de Bellas Artes del centro histórico, ofrece un recorrido por el país a través de bailes y trajes regionales. La segunda es la extravagante lucha libre mexicana, con sede en Arena México, es igual de acrobática, aunque con un público algo más bullicioso. Sea cual sea tu elección, estamos seguros de que disfrutarás de la velada. Solo preocúpate de obtener tus entradas online.

Alojamientos
No es casualidad que la Roma Norte haya aparecido una y otra vez en nuestro itinerario de dos días: esta elegante zona a la moda es una de las más visitadas de la ciudad. No dudamos en recomendar cualquiera de los seis hoteles seleccionados por la Guía MICHELIN ubicados en esta colonia.El Condesa DF no puede estar mejor situado. Sus interiores han sido diseñados por la interiorista parisina India Mahdavi, que ha optado por unos muebles futuristas y escultóricos y paredes en tonos atrevidos, como el marrón chocolate o el verde musgo. El lounge de la azotea sirve de punto de encuentro entre los huéspedes y la clientela local.
Casa Polanco, un hotel boutique ubicado en el barrio homónimo, es “innegablemente lujoso, pero siempre con un gusto exquisito”. Sus 19 habitaciones y suites ocupan una casona neocolonial de los años 40, característica de esta elegante zona. Esto te permitirá disfrutar de lo mejor que ofrece la ciudad como si fueras casi uno de sus habitantes.
Acondicionado en un palacio del s. XVII en pleno centro histórico, el Downtown Mexico, del Grupo Habita, es un oasis de luminosidad y contemporaneidad en la zona más bulliciosa de la capital. Su azotea con restaurante y piscina (hecho poco habitual en la ciudad) atrae al público más fashion.
El Brick Hotel, en la Roma Norte, fue construido ex profeso para el presidente del Banco de Londres y México. Pese a tan ilustre historia, su elegante exterior de metal negro y cristal luce contemporáneo, mientras que su interior de estilo Belle Époque ha sido actualizado, con detalles como los suelos de parqué, los espejos art déco de cuerpo entero o los grandes ventanales de suelo a techo.

Agenda de direcciones
Tomasa Condesa
C. Atlixco #74, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX, México
Tomasa Polanco
Av. Emilio Castelar 14, Polanco, Polanco Chapultepec, Miguel Hidalgo, 11550 Ciudad de México, CDMX, México
Bosque de Chapultepec
Bosque de Chapultepec I Secc, 11580 Ciudad de México, CDMX, México
Museo Nacional de Antropología
Av. P.º de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11560 Ciudad de México, CDMX, México
Proyecto Rufina
Ámsterdam 133, Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, CDMX, México
Mooni Art
Fernando Montes de Oca 43, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX, México
Fonart Condesa
Alfonso Reyes 30, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Cuauhtémoc, CDMX, México
Mercado Medellín
Mercado Medellín #20, Campeche 101, 06760 Ciudad de México, CDMX, México
Mercado Granada
Laguna Yuriria 27, Granada, Miguel Hidalgo, 11520 Ciudad de México, CDMX, México
Mercado de la Merced
Circunvalación, La Merced, Zona Centro, Venustiano Carranza, 15100 Ciudad de México, CDMX, México
Museo Frida Kahlo
Londres 247, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX, México
Vivero de Coyoacán
Vivero de Coyoacán, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, CDMX, México
Casa Pedregal
Av. de Las Fuentes 180, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, 01900 Ciudad de México, CDMX, México
Museo Anahuacalli
Museo 150, San Pablo Tepetlapa, Coyoacán, 04620 Ciudad de México, CDMX, México
Imagen de cabecera: La Av. Paseo de la Reforma vista desde El Ángel de la Independencia © Adobe Stock