Viajes 6 minutos 27 agosto 2025

Los mejores hoteles de bienestar del mundo

Cuando los mejores hoteles del mundo basan su filosofía en el bienestar, puedes esperar una experiencia que va mucho más allá del spa.

Los cinco hoteles a continuación, seleccionados por nuestros inspectores como candidatos al primer Premio MICHELIN al Bienestar, se encuentran entre los mejores alojamientos de bienestar del mundo. Y aunque cuentan con algunos de los spas y gimnasios más grandiosos y completos que existen, su compromiso con el concepto va mucho más allá de las instalaciones de última generación. Cuando los establecimientos hoteleros más excepcionales hacen del bienestar su razón de ser, los huéspedes no dejan sus maletas y se van a explorar la región: ellos permanecen allí para disfrutar de un estilo de vida diseñado con detalle por expertos en distintas disciplinas.

Quienes se alojan en estos hoteles buscan un refugio frente a la rutina diaria y la oportunidad de adquirir hábitos saludables que pueden acompañarlos para siempre. No obstante, se trata de establecimientos de lujo, no de centros de entrenamiento. Para la mayoría de los viajeros, la combinación de nutrición, fitness y recursos de excelencia se traduce en una experiencia inolvidable, capaz incluso de transformar su manera de vivir. A ello se suman entornos incomparables —desde desiertos hasta islas y montañas— que potencian su carácter transformador.

El 8 de octubre, la Guía MICHELIN entregará el primer Premio MICHELIN al Bienestar a uno de los siguientes hoteles y anunciará los mejores alojamientos del mundo con las Llaves MICHELIN 2025.


¡Únete a nuestra comunidad de foodies  y viajeros! Crea tu cuenta gratuita para disfrutar de una experiencia 100% personalizada, con ventajas exclusivas para descubrir, reservar y compartir tus restaurantes y hoteles favoritos.


Canyon Ranch Tucson, situado en el desierto del suroeste americano, al pie de las montañas de Santa Catalina. © Canyon Ranch Tucson
Canyon Ranch Tucson, situado en el desierto del suroeste americano, al pie de las montañas de Santa Catalina. © Canyon Ranch Tucson

Canyon Ranch Tucson — Arizona, Estados Unidos

De qué se trata: Posiblemente el primer resort de bienestar del mundo sigue siendo un pionero indiscutible. Entre excursión y excursión por el emblemático desierto de Sonora, los huéspedes acceden a la tecnología médica más avanzada.

Cuando abrió sus puertas a finales de la década de 1970, el bienestar aún no era el sector en auge y con tintes tecnológicos que conocemos hoy. Canyon Ranch Tucson —el primer resort innovador de una marca que más tarde expandiría su visión de las actividades al aire libre a California y Massachusetts— no solo se ha mantenido vigente, sino que continúa a la vanguardia. Lo hace con programas intensivos y una sorprendente variedad de enfoques científicos y alternativos.

La experiencia, sin embargo, es siempre personalizada. Los huéspedes pueden optar desde revisiones médicas completas en cápsulas futuristas hasta un abanico de cientos de tratamientos y actividades, incluyendo acupuntura, yoga o excursiones por el desierto en distintos niveles de dificultad. Cada consulta está pensada para proporcionar herramientas y estructuras que permitan seguir avanzando en el bienestar incluso después de regresar a casa.

Tampoco se trata de una propuesta ascética. Aunque la salud es una prioridad, también hay espacio para el placer y los pequeños caprichos. El Javelina Cantina, un bar con terraza al aire libre, fue el primero en servir alcohol dentro de Canyon Ranch, y sigue siendo un recordatorio de que el bienestar no equivale a rigidez ni privaciones.

Características distintivas:
  • Rutas de senderismo personalizadas por el desierto de Sonora.
  • Consultas con médicos o terapeutas y entrenamiento personal.
  • Escáneres corporales completos, pruebas genéticas exhaustivas y terapia con luz roja.
  • Spa y gimnasio de más de 7.400 metros cuadrados.
  • Tratamientos que abarcan prácticas tradicionales, orientales, metafísicas y ayurvédicas.


JOALI BEING, un santuario privado en una isla de las Maldivas. © JOALI BEING
JOALI BEING, un santuario privado en una isla de las Maldivas. © JOALI BEING

JOALI BEING — Atolón Raa, Maldivas

De qué se trata: Un resort en una isla privada que apuesta por algunas de las experiencias de bienestar más creativas y destacadas del mundo, lo que lo convierte en uno de los hoteles más singulares del sur de Asia.

Las villas sobre el agua y en tierra firme ofrecen piscinas privadas, servicio de mayordomo y vistas al mar, como es habitual en los resorts de lujo de Maldivas. Para la mayoría de los hoteleros, la historia terminaría ahí, y los huéspedes elogiarían el descanso, la relajación y la belleza. Pero lo que distingue a JOALI BEING, inaugurado en 2021, es su filosofía de curación y rejuvenecimiento, desarrollada en colaboración con un profesor de Oxford.

Lo que podría haber sido simplemente un destino de playa exclusivo se transforma aquí en uno de los proyectos hoteleros más innovadores de Asia. El entorno insular está salpicado de espacios dedicados a prácticas restaurativas: hidroterapia, sanación con sonido y herbología. Incluso la vida marina recibe atención en el Centro de Rehabilitación de Tortugas Marinas, donde los huéspedes y la comunidad participan en programas educativos y de conservación.

Características distintivas:
  • Sala de hidroterapia para Aufguss y Banya: la primera combina sauna, aceites esenciales y música; la segunda es un ritual de baño que utiliza calor y vapor.
  • Ruta de sanación con sonido a través de la selva, donde los huéspedes interactúan con instrumentos al aire libre, desde campanas de viento hasta gongs.
  • Centro de herbología, dedicado a la creación de tés, cremas corporales y aceites de masaje personalizados.
  • Cata de 72 variedades de té, guiada por el maestro del té residente.
  • Filosofía gastronómica "del huerto a la mesa", que ofrece una cocina nutritiva con influencias que van de la mediterránea a la japonesa.


Lily of The Valley, una maravilla de Philippe Starck diseñada para integrarse en la Costa Azul francesa. © Lily of The Valley
Lily of The Valley, una maravilla de Philippe Starck diseñada para integrarse en la Costa Azul francesa. © Lily of The Valley

Lily of The Valley — La Croix-Valmer, Francia

De qué se trata: Comer bien y mantenerse en forma resulta sencillo en este complejo de aire mediterráneo, con aspecto de pueblo en la Costa Azul, diseñado por el célebre Philippe Starck.

Los menús bajos en calorías son una parte esencial de la propuesta, aunque quienes los prueban nunca los perciben como una privación. El diseño —inspirado en las villas californianas y en los Jardines Colgantes de Babilonia—, el clima soleado y actividades como el paddle surf en el Mediterráneo convierten el bienestar en un placer natural.

Además, los tres restaurantes están a cargo del chef Vincent Maillard, formado por Alain Ducasse y Guy Savoy. Quienes decidan romper con el programa siempre pueden pedir los platos clásicos. En Lily of The Valley, nada resulta restrictivo: la filosofía de bienestar, concebida por nutricionistas, busca que los huéspedes se sientan mimados y plenamente satisfechos, algo que impregna cada rincón del hotel.

Características distintivas:
  • Complejo Shape Club de 2.000 metros cuadrados, con evaluaciones personalizadas, entrenamiento individual y tratamientos de alta tecnología.
  • Habitaciones, suites y villas diseñadas por Philippe Starck, integradas en el paisaje mediterráneo.
  • Acceso a deportes acuáticos como paddle surf, piragüismo y windsurf, así como a dos piscinas semiolímpicas climatizadas.
  • Gastronomía saludable y deliciosa en tres restaurantes dirigidos por el chef Vincent Maillard, formado por Alain Ducasse y Guy Savoy.


The Retreat at Blue Lagoon, enclavado en el paisaje volcánico de Islandia. © The Retreat at Blue Lagoon
The Retreat at Blue Lagoon, enclavado en el paisaje volcánico de Islandia. © The Retreat at Blue Lagoon

The Retreat at Blue Lagoon Iceland — Grindavík, Islandia

De qué se trata: Una forma extraordinariamente privada de disfrutar de la atracción de bienestar más famosa de Islandia.

Se dice que las cálidas aguas minerales de la Laguna Azul poseen propiedades curativas. Su fama mundial atrae a multitudes, lo que convierte las rígidas franjas horarias y los aparcamientos abarrotados en parte inevitable de la visita. Una estancia en The Retreat, un exclusivo refugio de 60 suites a pocos minutos de la laguna principal, ofrece, en cambio, acceso privado a su propia laguna, cuyas aguas provienen de la misma fuente. En un entorno volcánico, sereno y prístino, la arquitectura vanguardista se funde con el paisaje natural.

El spa, las salas de vapor y las cámaras subterráneas están excavados en la tierra y funcionan íntegramente con energía geotérmica renovable. Su tratamiento estrella combina barro de sílice y pasta de algas de la laguna para limpiar e hidratar la piel. A su vez, los masajes acuáticos se disfrutan directamente en sus aguas cálidas y lechosas.

Características distintivas:
  • Restaurante Moss, galardonado con una Estrella MICHELIN, que celebra los productos islandeses de temporada.
  • Suite Blue Lagoon con laguna privada y spa, equipada con chimenea, sauna y baño de vapor.
  • Spa Retreat excavado directamente en la tierra volcánica natural y alimentado por energía geotérmica renovable. 
  • Iluminación biodinámica cuidadosamente controlada para imitar los ciclos del día y la noche.
  • Terrazas elevadas al aire libre, con vistas panorámicas a los campos de lava.


El Bürgenstock Resort, situado a 500 metros sobre el lago Lucerna, en Suiza. © Bürgenstock Resort
El Bürgenstock Resort, situado a 500 metros sobre el lago Lucerna, en Suiza. © Bürgenstock Resort

Bürgenstock Resort — Bürgenstock, Suiza

De qué se trata: Un testimonio de 150 años del eterno encanto de las montañas suizas. A esto se suma uno de los spas más grandes del continente.

El funicular que sube a la montaña donde se encuentra el hotel se convirtió en una atracción poco después de la inauguración del complejo en 1873. Luego, durante el siglo XX, el resort se convirtió en refugio de estrellas como Audrey Hepburn y Sophia Loren. Tras una renovación de diez años culminada en 2017, el alojamiento sigue siendo un emblema del magnetismo natural alpino y de las vistas al lago de Lucerna, que nunca han perdido su poder de seducción.

En este entorno reparador, el Alpine Spa, con 10.000 metros cuadrados, cinco piscinas y una oferta casi inagotable de experiencias, consolida al Bürgenstock Resort como un referente indiscutible del bienestar. Y gracias a la renovación reciente, no se trata de una reliquia nostálgica: aquí el bienestar incluye desde cámaras de crioterapia hasta piscinas infinitas y saunas de infrarrojos.

Características distintivas:
  • Vistas panorámicas del lago y la montaña, excursiones por el bosque, además de golf y deportes acuáticos.
  • El Alpine Spa, de 10.000 metros cuadrados, cuenta con cinco piscinas, baño flotante salino, baños de vapor, suites de spa privadas y recorridos hidrotermales, diseñados por expertos.
  • El Waldhotel Spa ofrece piscinas cubiertas y al aire libre, tratamientos para el cuidado de la piel de Susanne Kaufmann y Swissline, terapia con sal, saunas, hammam, terraza e instalaciones de gimnasio de última generación.
  • Actividades que incluyen pistas de tenis con entrenadores profesionales, parapente, paracaidismo y visitas guiadas al complejo de cuevas de Suiza.
  • 10 restaurantes y bares, entre ellos el Spices Kitchen & Terrace, Recomendado por la Guía MICHELIN.



Suscríbete a nuestra newsletter para recibir un avance de las nuevas direcciones seleccionadas por los inspectores de la Guía MICHELIN, recetas exclusivas de los chefs y mucho más.

Encuentra los mejores restaurantes y hoteles del mundo en la web de la Guía MICHELIN y en su app, tanto para iOS como para Android. ¡Inscríbete, haz tu lista de favoritos y realiza tus reservas!


Imagen de cabecera: Lily of the Valley, un refugio diseñado por Philippe Starck con vistas a la Costa Azul francesa.

Viajes

Seguir buscando: las historias que quieres leer

Seleccione las fechas de su estancia
Tarifas en EUR para 1 noche, 1 huésped