Retratos 1 minuto 22 julio 2019

Salvador Dalí, un genio entre fogones

Hablar de Salvador Dalí es hablar de surrealismo con mayúsculas. Pintor, escultor,  grabador, escenógrafo, escritor y cocinero; el excéntrico artista aplicó su especial visión del mundo a todas las facetas de su vida.

Como él mismo contó en su autobiografía, La vida secreta de Salvador Dalí, a la temprana edad de 6 años soñaba con ser cocinero, afición que le acompañó durante toda su vida. Para él, comer suponía una fuente de inspiración creativa y de placer. Por eso, la comida está presente en muchas de sus obras de una manera representativa y simbólica, casi siempre relacionada con la sensualidad y el erotismo.

Este gusto por la cocina y el buen comer quedó reflejado no solo en su producción artística, sino también en su vida personal. Muestra de ello fueron las suntuosas y excéntricas cenas celebradas junto a su mujer Gala. Legendarias veladas en las que todo era opulencia y donde los invitados compartían espacio con animales salvajes que deambulaban alrededor de la mesa.

 En 1973, Dalí da a conocer algunos de los platos que se degustaban en esas oníricas veladas en un libro de recetas ilustrado titulado Les Dîners de Gala, obra con la que el artista reafirma, una vez más, su gusto por la gastronomía. Dividida en 12 capítulos, las 136 recetas que lo integran tienen la particularidad de poder realizarse en casa, aunque, como el propio autor dejó claro, no son aptas para aquellos que busquen cuidar su figura: "Si es usted uno de esos que cuenta calorías, que convierten el gozo de comer en una forma de castigo, cierre este libro de inmediato; está demasiado vivo, es demasiado agresivo y demasiado impertinente para usted".

Huevos de Mil Años, Chuletas de ternera rellenas de caracoles, Pasteles de rana o Toffee con piñas de pino, son algunas de las recetas incluidas en el particular menú. Platos de siempre, inspirados en el saber hacer de los mejores restaurantes del París de la época, que siguen siendo un referente en la actualidad. Tal es el caso del restaurante Lassarre o La Tour d'Argent, poseedores de una estrella MICHELIN cada uno.

Para deleite de todos los admiradores del genio, 43 años después de su primera publicación, de la que solo se hicieron 400 ejemplares, esta peculiar obra se ha vuelto a editar.

Retratos

Seguir buscando: las historias que quieres leer