Los inspectores de la Guía son claros con respecto a Back A Yard: "Comer en este local caribeño enclavado en pleno centro de San José es como irse de vacaciones, gracias a sus alegres murales, su animada música y sus hospitalarios camareros”. Con respecto al nombre (algo así como “vuelta a casa” en el habla de Jamaica), en la web del restaurante nos aclaran que “es representativo del estilo de vida, la cultura, el espíritu, la cocina y ese ambiente festivo con el que se da la bienvenida a un visitante" o, como dice más adelante, “de la forma en que se hacen las cosas cuando alguien vuelve a casa”.
El responsable de esta cocina de "vuelta a casa" es el chef Robert Simpson, quien empezó su carrera en Jamaica, de ahí que la mayoría de sus propuestas tengan raíces jamaicanas. Platos como las tiernas carnes y los mariscos al estilo Jerk, con ese regusto picante y a brasa, el pollo dorado a fuego lento o el ackee con bacalao, considerado el plato nacional de Jamaica, se completan con otros no menos interesantes según los inspectores: "el aromático curry de cabra y los filetes de pescado en escabeche de vinagre, todos ellos acompañados de arroz con coco y judías pintas, ensalada y plátano frito caramelizado".
Aunque la carrera de Simpson empezó en el Caribe, su trayectoria lo ha llevado lejos, incluida una estancia en Bélgica. Tras su formación académica en el Culinary Institute of America de Hyde Park (Nueva York), nuestro hombre pasó un tiempo en Chicago –donde realizó prácticas en el Park Avenue Café de David Burke– hasta que decidió dirigirse a la costa oeste y establecerse en California.
Quizá el tiempo pasado en Estados Unidos ha influido en el chef Simpson, que incluye en su carta algunos platos típicos del sur del país como los macarrones con queso, berza y pan de maíz. Los inspectores animan a los comensales a que "refresquen su paladar con un vaso de agua de coco” y pidan, para acabar, un trozo del “denso pudín de batata”.
Los buenos precios de la carta –con segundos platos como el curry de cabrito o el curry de gambas en salsa de coco a una media de 15 $/plato– convierten a Back A Yard en una auténtica joya. Los incondicionales, además, podrán llevarse un poco de sabor caribeño a sus casas, ya que Back A Yard vende botellas de sus salsas picantes y adobos, con nombres tan sugerentes como Original Jerk Sauce, Mango Habanero o Hell-Fire…
Foto amabilidad de Back A Yard.

Comer fuera
2 minutos
10 Años y 2 Estrellas MICHELIN: Un Vistazo al Lazy Bear
El comedor pop-up de David Barzelay que se convirtió en un restaurante exclusivo en el distrito Mission de San Francisco es una historia llena de casualidades.

Comer fuera
1 minuto
Joyas escondidas: El Molino Central
Excelente cocina típica mexicana en pleno condado de Sonoma
Comer fuera
2 minutos
Entre los bastidores del Bib Gourmand: Langer's Deli
Este paraíso del pastrami inaugurado en 1947 se ha convertido en uno de los iconos de Los Ángeles.